
Beneficios del Aceite de CBD para las mujeres.
El CBD, o cannabidiol, componente principal de nuestro Aceite de CBD, es un compuesto molecular natural que procede de la planta de cannabis sativa, y resulta super eficaz contra el dolor -también conocida cáñamo-, que se utilizó por primera vez con fines medicinales en Asia Central alrededor del año 750 a.C. Aunque este producto natural se ha puesto de moda en los últimos años, durante mucho tiempo vivió bajo el foco de su hermano, el THC -tetrahidrocannabinol-, un ingrediente psicoactivo responsable de ese conocido “subidón”. Como sabrás, el cannabis tiene distintos niveles de legalidad en todo el mundo. En España., la ley federal considera que el CBD no puede contener THC, aunque cada pais, por supuesto, tiene sus propias normas. Mientras tanto, en el Reino Unido el límite es del 0,2%.

Esto significa que se puede utilizar felizmente el CBD diario para la salud, y hacerlo puede tener un poderoso efecto. “Actúa sobre el sistema endocannabinoide”, explica el cientifico Carlos Vera. Carlos Vera , investigador y fundador de la marca de bienestar Bove Health. “Los endocannabinoides son sustancias químicas producidas por el cuerpo, y junto con los cannabinoides del CBD activan los receptores cannabinoides ubicados en todo el cuerpo, que están vinculados a diversos procesos fisiológicos como el placer, el dolor, el sueño, el apetito, el estado de ánimo, la memoria, la fertilidad y el embarazo.”

¿Cuales son los beneficios del Aceite de CBD?
Las investigaciones han demostrado que los beneficios del CBD pueden incluir el alivio de los síntomas de:
- La menstruación y la endometriosis
- Perimenopausia y menopausia
- Ansiedad y depresión
- Sueño y sexo
- Dolor crónico
Pero, volviendo a la investigación, el futuro parece brillante. “El CBD se ha mostrado prometedor como opción de tratamiento para síntomas como el estrés, la ansiedad y el insomnio”, explica el científico, director cientifico de Bove Health. “También se ha descubierto que tiene diferentes propiedades terapéuticas, entre ellas como antiinflamatorio y reductor del dolor”. Es más, hay indicios positivos de que podría ayudar a ciertas afecciones médicas. La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el uso del CBD para la epilepsia es prometedor.
En cuanto al CBD para la salud femenina en concreto, aunque todavía no hay estudios publicados, hay muchas esperanzas dadas las pruebas de sus efectos ansiolíticos, analgésicos y antiinflamatorios. “La investigación en este campo apenas ha comenzado a comprender las complejidades de la planta de cannabis y pone de relieve el enorme potencial de aplicaciones más amplias en el futuro”, señala el investigador. Pero que pueda ser beneficioso tiene sentido.
La Menstruación y la Endiometriosis

Hay indicios de que el CBD puede aliviar el dolor pélvico y, por lo tanto, puede ayudar a calmar las menstruaciones y los brotes de endometriosis. Una buena noticia para todos aquellos que se han visto afectados por el trabajo, los estudios o, simplemente, la vida, al pasar días aferrados a una bolsa de agua caliente y tomando ibuprofeno sin éxito.
Ansiedad y Depresión

Los efectos calmantes del CBD han sido bien investigados. En un estudio, el 79,2% de los participantes declararon que sus niveles de ansiedad habían disminuido mientras lo tomaban, y otra investigación descubrió que quienes tomaron 300 miligramos de CBD experimentaron una reducción significativa de la ansiedad durante una prueba de oratoria. “En particular, los estudios han demostrado que reduce la ansiedad a corto plazo o “aguda””, señala el cientifico Vera.
Las propiedades del Aceite de CBD pueden ser beneficiosas para aliviar diferentes síntomas de la depresión:
- Estimula los receptores endocannabinoides CB1 y CB2, que son indispensables en la regulación de los neurotransmisores relacionados con episodios de depresión y ansiedad.
- Estimula los receptores 5-HT1a, lo que regula los niveles de serotonina y dopamina para favorecer la “felicidad”.
- Estimula el funcionamiento del Sistema Endocannabinoide facilitando su labor en el mantenimiento del equilibrio psico-físico, en la gestión y reducción del estrés y en el mantenimiento de la energía mental y física
- Tiene un efecto ansiolítico, siendo de gran ayuda en caso de padecer de un síndrome ansioso-depresivo o síntomas de tipo psiquiátrico
- Tiene un efecto relajante (mental y físico), favoreciendo una buena calidad del sueño y del descanso y el restablecimiento de unos ritmos circadianos naturales.
- Tiene un efecto neuroprotector.
- Su efecto antioxidante favorece la plasticidad neuronal favorece las funciones cognitivas afectadas por los estados depresivos.
CBD, Sueño y Sexo

Si alguna vez has buscado en Google cuántas horas de sueño necesito, sabrás que dormir ocho horas es importante. “Tener un sueño de mala calidad puede provocar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad, la ansiedad, la depresión, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, así como falta de energía y problemas cognitivos como la niebla cerebral“
Aquí es donde el CBD podría entrar en juego: hay estudios relevantes que afirman que el CBD en determinadas dosis y formatos, puede ayudar a conciliar el sueño gracias a sus efectos relajantes. Un estudio descubrió que, tras un mes de consumo, el 66,7% de los participantes declararon haber dormido mejor, y otra investigación descubrió que los que tomaron 160 mg . declararon haber dormido mucho más tiempo.
¿Cómo utilizar el Aceite de CBD para dormir?
“El mejor producto para utilizar en este caso es un aceite de CBD y CBG de rápida absorción, que proporciona un efecto calmante pero sin el aturdimiento”, explica Vera.
Y para ese otro tipo de momento de alcoba -si tienes ansiedad sexual-, el CBD puede ayudarte a ponerte de buen humor. “El sistema reproductor femenino tiene un receptor cannabinoide llamado TRPA1, que se encuentra en el clítoris”, explica el cientifico. “Cuando se activa este receptor se produce un aumento del óxido nítrico, que a su vez provoca un aumento del flujo sanguíneo y una mayor sensibilidad”. ¿Quieres saber cómo mejorar tu vida sexual? Prueba el CBD y el CBG.
Como ayuda el Aceite de CBD contra el Dolor

Más concretamente, podría ayudar a quienes padecen artritis reumatoide -una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres y que provoca dolor, rigidez o sensibilidad en más de una articulación-. Un estudio descubrió que un medicamento basado en el CBD proporcionaba a los enfermos mejoras significativas en su calidad de sueño, así como en el dolor al moverse y descansar. El medicamento, llamado Sativex, fue aprobado en el Reino Unido en 2010, y actualmente se está probando en Estados Unidos.
¿Cómo funciona el Aceite de CBD para los problemas de salud a largo plazo?
“El CBD tiene un efecto directo en el sistema endocannabinoide del cerebro, que potencia los efectos de otras sustancias químicas -como la serotonina y la anandamida- para reducir la percepción del dolor”, explica Carlos Vera.
Fuentes
Blake DR, Robson P, Ho M, Jubb RW, McCabe CS. Preliminary assessment of the efficacy, tolerability and safety of a cannabis-based medicine (Sativex) in the treatment of pain caused by rheumatoid arthritis. Rheumatology (Oxford). 2006 Jan;45(1):50-2. doi: 10.1093/rheumatology/kei183. Epub 2005 Nov 9. PMID: 16282192.
Scotchie JG, Savaris RF, Martin CE, Young SL. Endocannabinoid regulation in human endometrium across the menstrual cycle. Reprod Sci. 2015 Jan;22(1):113-23. doi: 10.1177/1933719114533730. Epub 2014 May 12. PMID: 24819878; PMCID: PMC4527420.
Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Perm J. 2019;23:18-041. doi: 10.7812/TPP/18-041. PMID: 30624194; PMCID: PMC6326553.
Tal y como obliga la legislación este producto está dado de alta en el portal europeo cosmético, y su tipificación oficial es cosmética. No apto para consumo humano de acuerdo al ART.6 del Reglamento UE 2015/2283 de nuevos alimentos. Esta ley afecta a todos los productos del CBD a nivel europeo, por ello todas las marcas deben etiquetarlo en sus productos.
En Bove Health no somos terapeutas, por ello te recomendamos que siempre consultes a un profesional sanitario. No apto para mujeres embarazadas o lactantes. Este producto es de uso industrial y no está destinado a suplir un tratamiento médico.
En Bove Health nos basamos tanto en estudios científicos como en las conclusiones y sentencias de organismos oficiales para informar de los potenciales beneficios del CBD.
El Comité Experto en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud concluyó en Noviembre del 2017 que el CBD «no es adictivo ni nocivo para la salud, y puede tener propiedades terapéuticas».
El 1 de enero de 2020, la Agencia Mundial Antidopaje eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas a nivel mundial. Cualquier deportista puede usar CBD sin acarrear ninguna suspensión ni multa por dopaje.
El 2 de diciembre de 2020, la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND) reconoció las propiedades medicinales del cannabis y lo eliminó de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos.