10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en TODOS los pedidos

bovē

0 0,00 

CBD y Sueño: ¿Funciona contra el insomnio?

Dormir mal tiene efectos muy serios en nuestra salud. Ésta es la conclusión a la que han llegado los investigadores de las universidades de Oxford, Cambridge, Harvard, Manchester y Surrey después de diversos estudios sobre el sueño y la necesidad de dormir bien.

Existe algunas evidencias científicas de que el uso del CBD contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren trastronos del sueño. En realidad, se han realizado varias  encuestas de usuarios de cannabidiol, que afirman que el CBD les ayuda con el insomnio de dos maneras distintas, porque ayuda a la inducción del sueño además de mantenerte dormido.

El CBD podría ser una gran ventaja natural cuando se esta buscando mejorar la calidad del sueño sin pastillas de origen químico. Aunque aún queda mucho por investigar para poder hacer afirmaciones rotundas, las conclusiones es que muchos estudios estudios sobre el CBD para dormir son alentadores además de descubrirse nuevos métodos de acción del mismo. .

A la mejoría potencial que podría comportar el usar CBD en los síntomas del insomnio se le suma que no se le atribuye el inconveniente de generar adicción como confirman la OMS y varias investigaciones.

Esto no quiere decir que el CBD sea una alternativa para ningún tratamiento prescrito por un profesional, de hecho este tipo de productos de CBD accesibles sin receta médica no se debe considerar un fármaco. 

El CBD es una solución natural con evidencias sobre su potencial para mejorar la capacidad de descansar mejor, pero aún queda mucho por aprender y para poder afirmar rotundamente sus beneficios y propiedades con respecto al sueño.

¿Cómo podría ayudar el CBD con el sueño?

El CBD, es un Fito cannabinoide al que se le atribuyen propiedades para que contribuyen a ayudar a mejorar la relajación.

Hay pruebas científicas de que esta molécula del cannabis podría ayudar a reducir dolores, la inflamación y la ansiedad, los cuales son algunas de las principales razones que evitan que se pueda dormir bien.

El CBD ha a dado también pruebas de tener beneficios en la regulación del ciclo circadiano (el pasar del sueño a la vigilia y de la vigilia al sueño), asociado a las evidencias sobre sus propiedades ansiolíticas.

¿El CBD reduce la ansiedad y facilita conciliar el sueño?

Algunas investigaciones han sugerido que el aceite de cannabidiol (CBD) podría ayudar a aliviar la ansiedad. El CBD es diferente del tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia del cannabis que provoca sensaciones de intoxicación.

¿Cómo funciona el CBD?

El cuerpo humano tiene muchos receptores diferentes. Los receptores son estructuras químicas basadas en proteínas que están unidas a sus células. Reciben señales de diferentes estímulos.

Se cree que el CBD interactúa con los receptores CB1 y CB2. Estos receptores se encuentran principalmente en el sistema nervioso central y en el sistema nervioso periférico, respectivamente.

El modo exacto en que el CBD afecta a los receptores CB1 en el cerebro no se conoce del todo. Sin embargo, puede alterar las señales de la serotonina.

La serotonina, un neurotransmisor, desempeña un papel importante en la salud mental. Los niveles bajos de serotonina se asocian comúnmente con las personas que tienen depresión. En algunos casos, no tener suficiente serotonina también puede causar ansiedad.

El tratamiento convencional para la serotonina baja es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), como la sertralina (Zoloft) o la fluoxetina (Prozac). Los ISRS sólo están disponibles con receta médica.

Algunas personas con ansiedad pueden controlar su condición con CBD en lugar de un SSRI. Sin embargo, debes hablar con tu médico antes de hacer cambios en tu plan de tratamiento.

¿Como usar CBD para dormir?

Hasta 2018, en España se podía usar el cbd de manera sublingual, pero un cambio de regulación hizo que a día de hoy, el CBD solo pueda ser usado de manera tópica sobre la piel. 

En otros países, donde el CBD está permitido para el consumo humano, se usa de manera sublingual cuando el objetivo es mejorar calidad del sueño y ayudar a dormir mejor. 

Normalmente se suele usar:

Aceite CBD

Para intentar aprovechar los beneficios del aceite cbd para dormir, cumpliendo con el marco regulatorio español, muchos usuarios ponen las gotas necesarias la zona del plexo solar y masajean de manera suave para facilitar su absorción.

El sistema endocanabinoide, el cual participa en la regulación, entre otros, de ciertos aspectos del sueño, tiene receptores incluso en la piel, por lo que el uso tópico podría ayudar conseguir la experiencia relajante que se busca. 

Es mejor si este Aceite cuenta con la presencia de otros cannabinoides y sobre todo , terpenos, que ayudan al estado de relajación y de actuación del CBD en nuestro sistema.

Consejos para un sueño saludable:

1.Limitar el tiempo pasado en la cama

2.Utilizar la cama solamente para dormir y para la actividad sexual, evitando comer, leer, ver la TV o escuchar la radio en ella.

3.Mantener un horario de sueño constante, levantándose todos los días a la misma hora.No prolongar las horas habituales de sueño durante el fin de semana.

4.Practicar ejercicio físico diario, siempre durante la mañana o a primera hora de la tarde.

5.Procurar un ambiente en el dormitorio confortable, sin ruido y sin temperaturas extremas.

6.Horarios de comidas regulares y apropiados.

7.Evitar la “rumiación” de los problemas al acostarse.

8.No dormir siestas durante el día para consolidar el sueño de la noche; esta medida debe ser más flexible en pacientes ancianos.

Escrito por:
Carlos Vera

Carlos Vera

CEO & Founder

Artículos relacionados
Recomendado por bovē
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family