Los aceites esenciales se utilizan desde hace siglos en nuestra sociedad con distintas intenciones o fines, pero ¿sabes realmente qué contienen y cómo se obtienen estos aceites esenciales? ¿Ha oído hablar alguna vez del aceite esencial de cáñamo o cannabis? Nos complace introducirte a nuestro elixir vegetal que equilibrará tus sentidos , y que además es bastante difícil de encontrar en el mercado.

Aceite esencial de cáñamo: composición y propiedades
Los aceites esenciales son una alternativa natural y muy eficaz para cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, sobretodo cuidarla del estrés que sufrimos a diario, casi de manera incosciente. El aceite esencial es una sustancia concentrada en extractos aromáticos volátiles naturales de una planta. A pesar de su nombre, no contiene aceite, solo terpenos.
Nuestro aceite esencial de cáñamo se obtiene por el método de destilación al vapor. Éste consiste en hacer pasar vapor de agua a través de la parte de la planta seleccionada, haciendo que las moléculas aromáticas se condensen con ella. Se obtiene así una mezcla de vapor de agua y diferentes componentes bioquímicos. A continuación, esta mezcla se condensa, es decir, se enfría para permitir la separación del agua y del aceite esencial, ya que estas dos fracciones no pueden mezclarse en estado líquido (se dice que son “inmiscibles”). Por lo tanto, recuperamos el aceite esencial que está en la superficie, porque su densidad es menor que la del agua. El agua restante se llama hidrosol o agua floral.
Se necesita aproximadamente 900 kg de biomasa cáñamo, para obtener un litro de aceite esencial. Esto explica su rareza y su precio en el mercado, ¡ o al menos comparable al del aceite esencial de rosa o de lavanda, donde el rendimiento es mucho mayor y de ahi su precio más bajo en el mercado!
Nuestro aceite esencial de cáñamo contiene más de 200 compuestos, algunos de los cuales son reconocidos en aromaterapia por sus interesantísimas propiedades bioquímicas, como los sesquiterpenos, los monoterpenos y los óxidos de terpeno. Dado que los cannabinoides no son solubles en agua, nuestro aceite esencial no contiene tetrahidrocannabinol (THC), la molécula psicoactiva del cannabis, ni tampoco CBD. Unicamente contiene aromas y sabores naturales del Cannabis.
¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de cáñamo?
El aceite esencial de cáñamo se utiliza principalmente por vía topica, aunque muchos se pueden ingerir si son “food grade” y tambien se utilizan en difusión o velas aromaticas.
Reduce el dolor muscular
Gracias a las propiedades del β-mirceno y del β-cariofileno, el aceite esencial de cáñamo puede recomendarse en primer lugar para el masaje, siempre diluido en un aceite vegetal, en las zonas afectadas por el dolor y la inflamación musculares o articulares, especialmente en los deportistas.
En las mujeres, el aceite esencial de cáñamo utilizado a modo en masaje sobre el bajo vientre permite reducir considerablemente las tensiones debidas a las menstruaciones dolorosas, además su aroma ha demostrado que reduce el estrés y la ansiedad en un estudio de 2018.
Reduce el estrés y la ansiedad
En difusión solo o en combinación con otros aceites esenciales, el aceite esencial de cáñamo o cannabis también ayuda eficazmente a acercarte a una sensación de bienestar y relajación en caso de que sufras episodios de estrés o nerviosismo e incluso insomnio. Para favorecer un sueño reparador, puede difundirlo en el dormitorio unos 20 minutos, una hora antes de acostarse.
Para acentuar la relajación general del cuerpo y la mente, también puedes aplicar 1 gota de aceite esencial diluida en aceite vegetal en la sien y en las muñecas, y luego frotarlas suavemente antes de inhalar su mezcla aromática. Para un pico de estrés más intenso, combine su acción con la The Balance Oil 10%.
¡Adiós al estrés del día!
Favorece la salud de la piel y el cuero cabelludo
Por su acción antibacteriana y antifúngica, el aceite esencial de cáñamo es también un excelente aliado cosmético para cuidar tú piel y tú cabello.
Aplicado en un baño de aceite diluido en un aceite vegetal en combinación con otros aceites esenciales como los de lavanda o bergamota, es un aliado para regular el exceso de sebo (el principal causante del acné) y a luchar contra la caspa.
En los cuidados faciales, también se recomienda para limitar la aparición de imperfecciones y purificar la piel.
¿Con qué aceites esenciales recomedamos mezclar el aceite esencial de cáñamo?
Los aceites esenciales funcionan muy bien en sinergia, y puede ser conveniente combinarlos para multiplicar sus efectos y potenciar sus acciones.
El aceite esencial de cáñamo se combina bien al difundirlo con los aceites esenciales de naranja , la bergamota. Te garantizas una sensación calmante asegurada. También te recomedamos añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda para potenciar las sensaciones relajantes. Para un momento de meditación más íntimo, te recomedamos combinarlo con aceite esencial de incienso.
Fuentes
“Beta-caryophyllene is a dietary cannabinoid ”- Jürg Gertsch, Marco Leonti, Stefan Raduner, Ildiko Racz, Jian-Zhong Chen, Xiang-Qun Xie, Karl-Heinz Altmann, Meliha Karsak, Andreas Zimmer – Proc Natl Acad Sci US A. 2008 Jul 1; 105 (26): 9099-104. doi: 10.1073 / pnas.0803601105. Epub 2008 Jun 23.
“Cannabis Essential Oil: A Preliminary Study for the Evaluation of the Brain Effects” – Nadia Gulluni, Tania Re, Idalba Loiacono, Giovanni Lanzo, Luigi Gori, Claudio Macchi, Francesco Epifani, Nicola Bragazzi and Fabio Firenzuoli – Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine Volume 2018, Article ID 1709182.“Essential oils of different cultivars of Cannabis sativa L. and their antimicrobial activity” – Johannes Novak – Karin Zitterl ‐ Eglseer – Stanley G. Deans – Chlodwig M. Franz – First published: 22 May 2001 – Flavor and Fragance Journal Volume 16 – Issue 4.
Relacionado
Los aceites esenciales se utilizan desde hace siglos en nuestra sociedad con distintas intenciones o fines, pero ¿sabes realmente qué contienen y cómo se obtienen estos aceites esenciales? ¿Ha oído hablar alguna vez del aceite esencial de cáñamo o cannabis? Nos complace introducirte a nuestro elixir vegetal que equilibrará tus sentidos , y que además es bastante difícil de encontrar en el mercado.

Aceite esencial de cáñamo: composición y propiedades
Los aceites esenciales son una alternativa natural y muy eficaz para cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, sobretodo cuidarla del estrés que sufrimos a diario, casi de manera incosciente. El aceite esencial es una sustancia concentrada en extractos aromáticos volátiles naturales de una planta. A pesar de su nombre, no contiene aceite, solo terpenos.
Nuestro aceite esencial de cáñamo se obtiene por el método de destilación al vapor. Éste consiste en hacer pasar vapor de agua a través de la parte de la planta seleccionada, haciendo que las moléculas aromáticas se condensen con ella. Se obtiene así una mezcla de vapor de agua y diferentes componentes bioquímicos. A continuación, esta mezcla se condensa, es decir, se enfría para permitir la separación del agua y del aceite esencial, ya que estas dos fracciones no pueden mezclarse en estado líquido (se dice que son “inmiscibles”). Por lo tanto, recuperamos el aceite esencial que está en la superficie, porque su densidad es menor que la del agua. El agua restante se llama hidrosol o agua floral.
Se necesita aproximadamente 900 kg de biomasa cáñamo, para obtener un litro de aceite esencial. Esto explica su rareza y su precio en el mercado, ¡ o al menos comparable al del aceite esencial de rosa o de lavanda, donde el rendimiento es mucho mayor y de ahi su precio más bajo en el mercado!
Nuestro aceite esencial de cáñamo contiene más de 200 compuestos, algunos de los cuales son reconocidos en aromaterapia por sus interesantísimas propiedades bioquímicas, como los sesquiterpenos, los monoterpenos y los óxidos de terpeno. Dado que los cannabinoides no son solubles en agua, nuestro aceite esencial no contiene tetrahidrocannabinol (THC), la molécula psicoactiva del cannabis, ni tampoco CBD. Unicamente contiene aromas y sabores naturales del Cannabis.
¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de cáñamo?
El aceite esencial de cáñamo se utiliza principalmente por vía topica, aunque muchos se pueden ingerir si son “food grade” y tambien se utilizan en difusión o velas aromaticas.
Reduce el dolor muscular
Gracias a las propiedades del β-mirceno y del β-cariofileno, el aceite esencial de cáñamo puede recomendarse en primer lugar para el masaje, siempre diluido en un aceite vegetal, en las zonas afectadas por el dolor y la inflamación musculares o articulares, especialmente en los deportistas.
En las mujeres, el aceite esencial de cáñamo utilizado a modo en masaje sobre el bajo vientre permite reducir considerablemente las tensiones debidas a las menstruaciones dolorosas, además su aroma ha demostrado que reduce el estrés y la ansiedad en un estudio de 2018.
Reduce el estrés y la ansiedad
En difusión solo o en combinación con otros aceites esenciales, el aceite esencial de cáñamo o cannabis también ayuda eficazmente a acercarte a una sensación de bienestar y relajación en caso de que sufras episodios de estrés o nerviosismo e incluso insomnio. Para favorecer un sueño reparador, puede difundirlo en el dormitorio unos 20 minutos, una hora antes de acostarse.
Para acentuar la relajación general del cuerpo y la mente, también puedes aplicar 1 gota de aceite esencial diluida en aceite vegetal en la sien y en las muñecas, y luego frotarlas suavemente antes de inhalar su mezcla aromática. Para un pico de estrés más intenso, combine su acción con la The Balance Oil 10%.
¡Adiós al estrés del día!
Favorece la salud de la piel y el cuero cabelludo
Por su acción antibacteriana y antifúngica, el aceite esencial de cáñamo es también un excelente aliado cosmético para cuidar tú piel y tú cabello.
Aplicado en un baño de aceite diluido en un aceite vegetal en combinación con otros aceites esenciales como los de lavanda o bergamota, es un aliado para regular el exceso de sebo (el principal causante del acné) y a luchar contra la caspa.
En los cuidados faciales, también se recomienda para limitar la aparición de imperfecciones y purificar la piel.
¿Con qué aceites esenciales recomedamos mezclar el aceite esencial de cáñamo?
Los aceites esenciales funcionan muy bien en sinergia, y puede ser conveniente combinarlos para multiplicar sus efectos y potenciar sus acciones.
El aceite esencial de cáñamo se combina bien al difundirlo con los aceites esenciales de naranja , la bergamota. Te garantizas una sensación calmante asegurada. También te recomedamos añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda para potenciar las sensaciones relajantes. Para un momento de meditación más íntimo, te recomedamos combinarlo con aceite esencial de incienso.
Fuentes
“Beta-caryophyllene is a dietary cannabinoid ”- Jürg Gertsch, Marco Leonti, Stefan Raduner, Ildiko Racz, Jian-Zhong Chen, Xiang-Qun Xie, Karl-Heinz Altmann, Meliha Karsak, Andreas Zimmer – Proc Natl Acad Sci US A. 2008 Jul 1; 105 (26): 9099-104. doi: 10.1073 / pnas.0803601105. Epub 2008 Jun 23.
“Cannabis Essential Oil: A Preliminary Study for the Evaluation of the Brain Effects” – Nadia Gulluni, Tania Re, Idalba Loiacono, Giovanni Lanzo, Luigi Gori, Claudio Macchi, Francesco Epifani, Nicola Bragazzi and Fabio Firenzuoli – Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine Volume 2018, Article ID 1709182.“Essential oils of different cultivars of Cannabis sativa L. and their antimicrobial activity” – Johannes Novak – Karin Zitterl ‐ Eglseer – Stanley G. Deans – Chlodwig M. Franz – First published: 22 May 2001 – Flavor and Fragance Journal Volume 16 – Issue 4.