En entradas anteriores, hemos hablado sobre los beneficios del CBD para los atletas y para la salud en general. En esta ocasión, nos centraremos en cómo el CBD puede mejorar la salud femenina. El CBD es un gran aliado para las mujeres en cualquier etapa de su vida. Ayuda a mejorar los problemas de la piel, como el acné, a reducir la inflamación y el dolor de ciertas áreas del cuerpo durante el embarazo, así como a disminuir los síntomas del síndrome de ovario poliquístico y la menopausia.

CBD para el Acné
En entradas anteriores hablamos de las propiedades antiinflamatorias del CBD, lo cual lo convierte en un método eficaz para reducir los efectos secundarios del acné. El acné es un trastorno inflamatorio de la piel que se produce cuando las glándulas sebáceas se inflaman y suele darse en la pubertad debido al aumento de la producción de andrógenos.
Sin embargo, no es exclusivo de esta edad y puede afectar también a mujeres debido a la liberación de progesterona o cambios hormonales provocados por el uso de anticonceptivos orales o la presencia de candidiasis.
Según estudios publicados por el Centro Nacional de Biotecnología de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, el Sistema Endocannabinoide regula el crecimiento y diferenciación celular cutánea, por lo que el CBD puede inhibir la producción de sebo y reducir la inflamación, lo cual ayuda a combatir la hinchazón y el enrojecimiento antiestético que acompañan a las espinillas y los nódulos quísticos. Por lo tanto, el uso de CBD, preferiblemente en aceite o en crema, puede ser beneficioso para reducir los efectos del acné.
-
Crema con CBD y NiacinamidaOferta Producto rebajado
51,90 €45,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
“3,5 millones de jóvenes españoles sufren acné
y afecta a la autoestima en un 40%”
CBD para aliviar el dolor menstrual
El dolor menstrual afecta a una gran cantidad de mujeres, con entre cuatro y nueve de cada diez experimentando dolor durante su menstruación, y en un 10% de los casos, el dolor puede ser incapacitante.
El CBD puede ayudar a proporcionar alivio durante la menstruación, ya que se ha demostrado que sus propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas interactúan con partes vitales del sistema inmunológico, ralentizando la transmisión eléctrica a los músculos para que puedan relajarse.
Sin embargo, a veces el dolor menstrual puede ser causado por algo más que una simple inflamación en la zona ovárica. Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, entre un 5% y un 10% de las mujeres en edad reproductiva sufren del Síndrome de Ovarios Poliquísticos o SOP.
Un estudio realizado por Hollinrake descubrió que las mujeres con SOP tienen más probabilidades de desarrollar estrés y depresión. Por lo tanto, el CBD no solo puede aliviar el dolor, sino que también puede ayudar a disminuir la probabilidad de padecer estas enfermedades gracias a sus propiedades antidepresivas y ansiolíticas.
La opción preferida para el uso del CBD en estos casos suele ser el aceite de CBD.
-
Aceite de CBD 10%41,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes
CBD durante el embarazo
Aunque el embarazo puede ser una experiencia emocionante, también puede venir acompañado de varios síntomas incómodos, como cansancio, náuseas, migrañas, ansiedad e incluso depresión.
El sistema endocannabinoide juega un papel importante en la creación de neuronas y la construcción de vías cerebrales del feto, así como en el postparto.
La Dra. Shayna Conna y su equipo realizaron varios estudios para examinar la relación entre el CBD y el embarazo.
Los resultados indican que el cannabis, cuando se usa de forma aislada, no produce complicaciones negativas en el parto ni problemas de desarrollo.
Sin embargo, consumir flores de cannabis no es la forma más recomendable de tomar CBD durante el embarazo debido a que pueden contener rastros de THC u otras sustancias dañinas que podrían afectar al feto.
Por lo tanto, la forma más segura de tomar CBD durante este periodo es a través de aceite 100% CBD o aplicar cremas o aceites de CBD en áreas del cuerpo o músculos doloridos.
Por otro lado, la Dra. Talitha L. Burney no recomienda el uso de CBD en personas embarazadas. A pesar de que reconoce que existen numerosos beneficios para la salud incluso durante el embarazo, la falta de regulación hace que su uso pueda ser peligroso, ya que no existe una dosis estandarizada.
¿Cómo usar Aceite de CBD para la menopausia?
Aunque la menopausia no es una enfermedad, puede causar una serie de síntomas molestos como sofocos, sudores nocturnos, dificultad para dormir, cambios de humor, falta de memoria, disminución de la función sexual y problemas articulares.
Con el aumento de la esperanza de vida, las mujeres pasan una gran parte de sus vidas en estado postmenopáusico, por lo que el CBD puede ser una respuesta para aliviar estos síntomas.
Durante la menopausia, el sistema cannabinoide de las mujeres, que regula procesos fisiológicos y cognitivos, incluida la fertilidad, se ve afectado. Se ha demostrado que el CBD interactúa con los receptores GPR55, previniendo la pérdida de densidad ósea y controlando la temperatura corporal.
Además, el CBD tiene propiedades ansiolíticas que pueden ayudar a controlar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aliviar los dolores musculares y articulares asociados con la menopausia.
En resumen, el CBD puede ser un gran aliado para la salud femenina en cualquier fase de la vida. Si estás interesado en probar productos de CBD, visita nuestra tienda de CBD online.