10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en TODOS los pedidos

bovē

0 0,00 

CBD para el dolor crónico y pasajero.

¿Para qué tipos de dolores funciona el CBD?

El aceite de CBD ha demostrado eficacia real para tratar dolores relacionados con:

  • Inflamaciones y dolor articular
  • Enfermedades autoinmunes, tales como el lupus
  • Esclerosis múltiple
  • Dolor relacionado con la fibromialgia
  • Migrañas

Es importante tener claro que , los estudios sobre el CBD son recientes, lo que significa que puede que todavía no se hayan descubierto todos sus beneficios. 

También significa comprobar hasta qué punto puede ayudar a mitigar el dolor dependiendo de muchas otras variables.

¿Qué me puede aportar el aceite CBD si tengo dolor?

El potencial del aceite CBD bove depende de unas variables. Tu peso y metabolismo, la cantidad de aceite que uses o si estás tomando otros medicamentos . En este caso te recomendamos no solo que moderes las dosis, sino que consultes con tu médico antes de empezar a usar el aceite de cbd bove. Al final es quien mejor conoce nuestro historial y quien mejor nos puede aconsejar de manera segura y con confianza.

¿Qué es el CBD y, sobre todo, qué no es el CBD?

Comencemos desde el principio: El cannabidiol (CBD) es un componente derivado del cáñamo que muchas personas se preguntan si produce los mismos efectos que el THC, debido a que comparten el mismo origen. Sin embargo, la respuesta es NO.

En primer lugar, los efectos conocidos del cannabis se deben al THC, un compuesto que es completamente diferente al CBD. Los aceites de Upani no contienen THC en absoluto, por lo que son seguros.

En segundo lugar, es importante destacar que el CBD es 100% legal y no provoca somnolencia, sensación de colocón ni interfiere con la capacidad de llevar una vida normal. Puedes trabajar y hacer todo lo que normalmente haces.

Es sabido que el aceite de CBD es de origen vegetal y que hay estudios que sugieren que puede ayudar a aliviar el dolor. En España, se vende como un suplemento natural, y aunque es un producto relativamente nuevo aquí, en otros países ya está normalizado. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los aceites que contienen CBD se pueden encontrar en supermercados y en una gran cantidad de tiendas locales de alimentación.

“El 62% de las personas que usan CBD debido a una condición médica está tratando el dolor crónico, la artritis y el dolor en las articulaciones

¿El CBD tiene contraindicaciones?

Si bien el CBD se considera generalmente seguro y bien tolerado, hay algunas contraindicaciones que debes tener en cuenta:

  1. Interacción con ciertos medicamentos: El CBD puede interactuar con algunos medicamentos, especialmente aquellos que son metabolizados por el hígado. Por lo tanto, es importante que consultes con tu médico antes de usar CBD si estás tomando algún medicamento.
  2. Efectos secundarios: Aunque son poco frecuentes, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al tomar CBD, como fatiga, náuseas, diarrea o cambios en el apetito. Si experimentas algún efecto secundario, detén el uso de CBD y consulta con tu médico.
  3. Sensibilidad al CBD: Al igual que con cualquier sustancia, algunas personas pueden ser sensibles al CBD y pueden experimentar reacciones alérgicas. Si experimentas síntomas como dificultad para respirar, hinchazón o erupciones cutáneas después de tomar CBD, detén su uso y consulta a tu médico.
  4. Embarazo y lactancia: Aunque no se han realizado suficientes estudios sobre los efectos del CBD en mujeres embarazadas o en período de lactancia, se recomienda evitar el uso de CBD durante estos períodos.

En resumen, es importante hablar con tu médico antes de tomar CBD y estar atento a cualquier efecto secundario o reacción alérgica. Si experimentas algún problema, detén el uso de CBD y consulta con un profesional médico.

Aceite de CBD para el dolor frente a otros medicamentos

En un artículo anterior, explicamos que el cannabidiol (CBD) difiere del THC, que es el componente psicoactivo de la planta de la marihuana.

El CBD se puede encontrar en una variedad de formatos en el mercado, como cremas tópicas, aceites ingeribles, cápsulas e incluso gominolas (más comunes en otros países). Sin embargo, algunas marcas no son cuidadosas en el proceso de extracción del CBD y en la fabricación de sus productos, lo que puede resultar en la presencia de pequeñas cantidades de THC.

Por lo tanto, es importante elegir productos certificados por laboratorios, como los que ofrecemos. De esta manera, puedes estar seguro al 100% y no tener sorpresas desagradables.

Dolor, Recuperación y CBD

Gel efecto frío CBD+Árnica

Consejos del uso de CBD según el tipo de dolor

El dolor muscular puede ser experimentado en áreas amplias del cuerpo como el cuello, la espalda, los pies, los hombros o las piernas, y puede ocurrir después de practicar deportes. Aunque su intensidad no suele ser elevada y no está relacionado con una lesión, puede ser aliviado por el aceite de CBD aplicado directamente sobre la zona afectada o mezclado con un gel.

En el caso del dolor de espalda, el uso de aceite de CBD puede reducir la inflamación asociada, mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo. Si se usa tópicamente, se recomienda una cantidad abundante, aunque muchos prefieren colocarlo debajo de la lengua para lograr mejores resultados.

En el dolor de huesos, el dolor se encuentra en una zona más profunda del cuerpo. Por lo tanto, recomendamos la administración tanto local como general del aceite de CBD, lo que significa aplicarlo en la zona afectada y también su uso sublingual.

Si el dolor es más intenso, está relacionado con la artritis reumatoide o es crónico, se recomienda el uso del aceite de CBD bove, The Balance Oil, que tiene una mayor concentración de cannabinoides que el resto de marcas.

Escrito por:
Carlos Vera

Carlos Vera

CEO & Founder

Artículos relacionados
Recomendado por bovē
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family