El CBD, una sustancia natural derivada del cannabis, se ha convertido en un tratamiento eficaz para el acné, ya que logra resultados notables en poco tiempo sin efectos secundarios. Este cannabinoide está ganando popularidad en el campo de la salud y la cosmética, debido a sus efectos fisiológicos beneficiosos en la piel.
Al interactuar con el sistema endocannabinoide, el CBD ofrece una serie de beneficios médicos y estéticos para la piel. Sus propiedades antiinflamatorias, anticonvulsivas y neuroprotectoras son ampliamente reconocidas. También actúa como un excelente cicatrizante, lo que contribuye a lograr una piel limpia y uniforme.
Si deseas utilizar el CBD para combatir el acné, has llegado al lugar indicado. Aquí te proporcionamos los mejores consejos y produtos para su uso, las diversas formas en que se presenta y sus beneficios para la piel.

¿Qué es el acné?
A lo largo de la historia, las personas han recurrido a diversos productos y sustancias naturales para embellecer su piel. Recientemente, se ha agregado a la lista el extraordinario CBD, un componente no psicoactivo de la planta de cannabis que se utiliza en cremas para el acné. Pero, ¿es realmente efectivo?
El acné es una afección cutánea que se produce cuando la grasa, la suciedad o las células muertas obstruyen los poros, lo que permite la aparición de la bacteria Cutibacterium acnes, causante de los granos y manchas rojas típicos del acné. Un buen tratamiento contra el acné debe mantener la piel limpia, eliminar la bacteria y prevenir el exceso de producción de sebo en las pieles grasas o mixtas. Aunque es menos común, la piel seca también puede verse afectada por brotes de acné leve.
Investigación sobre el CBD y el acné
En este sentido, varios estudios, como el publicado en 2014 en The Journal of Clinical Investigation, han demostrado que el CBD es eficaz para detener el proceso que lleva a la acumulación de grasa en la piel y la aparición del acné.
Los investigadores usaron CBD en pieles humanas y glándulas sebáceas en el laboratorio, y descubrieron que el CBD inhibía la producción de sebo y tenía una acción antiinflamatoria sobre las glándulas. Concluyeron que el CBD era un “agente terapéutico prometedor” para tratar el acné en la piel grasa, y también facilitaba la renovación celular.
Los dermatólogos sospechan que, dado que el acné corporal se produce por los mismos mecanismos que el acné facial, un aceite corporal con CBD también podría ayudar a eliminar los granos en el resto del cuerpo.
¿Cómo actúa el CBD para tratar el acné?
El CBD ejerce su acción en el organismo al interactuar con el sistema endocannabinoide, que está compuesto por receptores presentes en las células. El CB1 y el CB2 son los principales receptores y al interactuar con ellos, el CBD puede tratar los síntomas asociados al acné y proporcionar otros beneficios.
El sistema endocannabinoide de la piel
El sistema endocannabinoide tiene un papel crucial en el crecimiento, la diferenciación y la multiplicación celular, así como en la producción hormonal y la apoptosis (muerte celular programada). Varios estudios han demostrado que un desequilibrio en este sistema puede contribuir a enfermedades cutáneas como la dermatitis, la psoriasis y el acné.
El consumo adecuado de CBD interactúa con el receptor CB2 y puede inhibir la producción de sebo, que es excretado por las glándulas sebáceas. Al aplicar CBD en la piel, se aumenta la producción de lípidos, también conocidos como grasas, que pueden contribuir a la obstrucción de los poros en la piel. De esta manera, el CBD puede prevenir la aparición de acné, granos o poros infectados. Además, debido a su fácil penetración en la piel, el CBD es ideal para aplicaciones tópicas.

Formas de usar el CBD para tratar el acné
El acné es una afección cutánea común que puede aparecer en cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo, aunque la zona más frecuente es el rostro. Los factores que lo causan son la obstrucción de los poros en la piel debido a la contaminación ambiental, el sucio, las bacterias y la piel muerta, sumado a la producción excesiva de sebo. Por fortuna, existen diversos tratamientos para combatirlo, y el CBD es una sustancia natural que ha demostrado ser muy efectiva en el cuidado de la piel.
Vía Externa
Una de las maneras más populares de usar el CBD para tratar el acné es vía tópica. Esta sustancia es fácilmente absorbida por la piel y los resultados suelen ser visibles en poco tiempo. Estos son algunos de los usos tópicos más empleados del CBD para el cuidado facial:
–Crema de CBD para el acné: Las cremas hidratantes con CBD son cada vez más populares para el cuidado facial, ya que sus fórmulas suelen tener otros compuestos beneficiosos para el cutis. Puedes usar tu crema de CBD favorita dos o tres veces al día para prevenir y tratar las erupciones cutáneas.
-
Crema con CBD y NiacinamidaOferta Producto rebajado
51,90 €45,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes
–Sérums con CBD: Los sérums son una parte importante de la rutina diaria de cuidado facial. Los que están enriquecidos con CBD son una manera eficaz de reducir las imperfecciones y las manchas causadas por el acné. Con el uso constante, pueden mejorar la apariencia de la piel.
-
Serum facial con CBD y Bakuchiol49,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientes
–Aceite de CBD para el acné: Aunque no es tan popular como la crema, el aceite de CBD para el cuidado del rostro es una opción cómoda y posiblemente más efectiva. El aceite humecta, fortalece y nutre la piel, y puede ser utilizado dos o tres veces al día, incluso como desmaquillante natural.
-
Aceite de CBD 10%41,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes

Vía Interna
En España, aún no está permitido el uso interno del cannabidiol. Sin embargo, es importante mencionar sus beneficios para la piel al hablar sobre este tema. Aunque no es tan común como el uso tópico, el consumo de CBD por vía interna es muy efectivo en el tratamiento de afecciones cutáneas.
Aunque los resultados pueden tardar un poco más en aparecer, el uso interno tiene la ventaja de que todo el organismo se beneficia de sus propiedades.
Beneficios del CBD para el acné
El CBD ha demostrado tener numerosos beneficios para tratar y prevenir el acné, gracias a su interacción con el sistema endocannabinoide presente en el cuerpo humano. A continuación se detallan algunos de los principales beneficios del CBD para el acné:
- Reduce la producción de sebo: El CBD interactúa con los receptores CB2 del sistema endocannabinoide, reduciendo la producción excesiva de sebo por las glándulas sebáceas. El exceso de sebo es una de las principales causas del acné.
- Reduce la inflamación: El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación y enrojecimiento asociados con el acné.
- Propiedades antibacterianas: El CBD también tiene propiedades antibacterianas, lo que ayuda a combatir las bacterias que pueden causar infecciones y empeorar el acné.
- Regula la multiplicación celular: El sistema endocannabinoide regula la multiplicación y diferenciación celular, lo que puede ayudar a prevenir la acumulación de células muertas que obstruyen los poros y causan el acné.
- Hidrata la piel: El CBD también puede ayudar a mantener la piel hidratada y prevenir la sequedad, lo que puede contribuir a la prevención del acné.
En resumen, el CBD es una sustancia natural que puede ser muy efectiva en el tratamiento y prevención del acné, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y reguladoras de la producción de sebo. Además, el uso de CBD no suele presentar efectos secundarios y puede ser utilizado de forma tópica o interna, según sea necesario.
CBD para las cicatrices post-acné
Las marcas de acné son una consecuencia común de esta afección en la piel, y pueden dejar pequeñas cicatrices cutáneas, especialmente si se manipulan los granos. Un estudio publicado en La Clinica Terapéutica en 2019, examinó el efecto del CBD en la mejora de imperfecciones en la piel, incluyendo la elasticidad y la hidratación, en 20 participantes que aplicaron lociones ricas en CBD en piel con cicatrices causadas por dermatitis atópica y psoriasis dos veces al día, durante tres meses.
Aunque el estudio no se centró específicamente en las marcas de acné, los investigadores concluyeron que el CBD puede reducir las cicatrices cutáneas. Es importante tener en cuenta que se trata de un estudio pequeño y se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos en las marcas de acné.
Consejos para reducir el acné de manera natural
Consejos adicionales para cuidar la piel propensa al acné:
Es importante hablar siempre con un médico de cabecera o dermatólogo para obtener consejos y tratamientos personalizados.
-Sigue una rutina diaria de limpieza facial completa, asegurándote de limpiar a fondo cada mañana y aplicar una crema hidratante con CBD para el cuidado facial.
-Lávate el cabello regularmente para evitar la acumulación de grasa en la piel.
-Evita usar flequillo si tienes tendencia a tener acné en la frente, ya que puede empeorar la situación.
Utiliza lociones para el afeitado en lugar de la cuchilla, ya que esta última puede provocar o empeorar el acné.
-Si te maquillas, utiliza productos de base no oleosa diseñados para pieles grasas y retira siempre el maquillaje antes de dormir.
-Mantén una dieta equilibrada y evita el consumo excesivo de azúcar, ya que puede provocar la aparición de acné.
-
Bálsamo Labial CBD+Tamanú15,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Aceite de CBD 10%41,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes
-
Crema con CBD y NiacinamidaOferta Producto rebajado
51,90 €45,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes -
Serum facial con CBD y Bakuchiol49,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientes
Bove Health no acepta ninguna responsabilidad por cualquier inconveniente o daño resultante del uso de la información aquí presentada. Nuestros textos no sustituyen en modo alguno al asesoramiento profesional de un médico o farmacéutico y no pueden utilizarse como base para el diagnóstico independiente y el inicio, la modificación o la terminación del tratamiento de enfermedades.
No representan una recomendación de los métodos de diagnóstico, tratamientos o medicamentos descritos o mencionados y no tienen la intención de servir como publicidad. Bove Health no está sujeto al procedimiento de control según el artículo 27 VO 834/2007.