-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€

bovē

0 0,00 

Psoriasis y CBD. ¿Realidad o mito?

CBD Y PSORIASIS

CBD y Psoriasis: ¿Puede el cannabidiol ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición de placas rojas y escamosas en la piel, que pueden causar picazón y dolor. Aunque se desconoce la causa exacta de la psoriasis, se cree que es el resultado de una respuesta inmunitaria hiperactiva.

Aunque existen muchos tratamientos para la psoriasis, algunos de ellos pueden ser costosos y tener efectos secundarios no deseados. Por esta razón, muchas personas están buscando alternativas naturales para el tratamiento de la psoriasis. Una de estas alternativas es el cannabidiol (CBD), un compuesto que se encuentra en la planta de cannabis.

¿Qué es el CBD?

El CBD es uno de los muchos compuestos que se encuentran en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), que es el compuesto que causa los efectos psicoactivos de la marihuana, el CBD no tiene propiedades psicoactivas y no produce una sensación de “colocón”. El CBD ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que puede tener propiedades terapéuticas para una variedad de condiciones médicas, incluyendo la psoriasis.

¿Cómo puede ayudar el CBD a tratar la psoriasis?

Se cree que el CBD puede ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis de varias maneras. En primer lugar, el CBD puede reducir la inflamación, que es uno de los principales contribuyentes a la aparición de las placas de psoriasis. El CBD ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias en varios estudios, lo que lo convierte en una posible opción de tratamiento para la psoriasis.

Además, el CBD también puede ayudar a regular la producción de células de la piel. En la psoriasis, las células de la piel se producen demasiado rápido, lo que lleva a una acumulación de células muertas en la superficie de la piel. Se cree que el CBD puede ayudar a regular la producción de células de la piel y reducir la velocidad a la que se producen.

¿Cómo se usa el CBD para tratar la psoriasis?

Hay varias formas de usar el CBD para tratar la psoriasis. Una de las formas más comunes es a través de los aceites de CBD, que se aplican directamente sobre la piel. Los aceites de CBD pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de las placas de psoriasis.

También se pueden usar cremas y lociones de CBD para la piel, que contienen una concentración más baja de CBD pero que pueden ser igual de efectivas. Otra opción es el uso de tópicos de CBD, que se aplican directamente sobre la piel y pueden ayudar a reducir el dolor y la picazón asociados con la psoriasis.

En algunos casos, también se puede consumir CBD oralmente, a través de cápsulas o comestibles de CBD. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosis y la forma de administración pueden variar según la persona y la gravedad de la psoriasis.

Palabras clave: CBD, psoriasis, tratamiento, inflamación, piel, aceites de CBD, cremas de CBD, tópicos de

Escrito por:
Carlos Vera

Carlos Vera

CEO & Founder

Artículos relacionados
Recomendado por bovē
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family