La rosácea es una afección crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y brotes de pequeñas protuberancias en la piel, especialmente en la cara. La rosácea puede ser muy incómoda y puede afectar la autoestima de las personas que la padecen. Pero el CBD puede ser de gran ayuda para calmar las rojeces de la rosácea.

¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una afección crónica de la piel que se caracteriza por enrojecimiento, inflamación y brotes de pequeñas protuberancias en la piel, especialmente en la cara. Es conocido que el CBD tiene un gran poder antiinflamatorio y es por lo que mñás podría ayudar con la rosácea.
La causa exacta de la rosácea aún no se comprende completamente, pero se cree que está relacionada con la inflamación crónica en la piel. Algunos factores desencadenantes comunes incluyen el sol, el calor, el estrés, ciertos alimentos y bebidas, y productos para el cuidado de la piel que contienen ingredientes irritantes.
Si bien no hay cura para la rosácea, hay varios tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas. Estos incluyen medicamentos tópicos y orales, como los aceites de CBD terapia con luz pulsada intensa y cambios en la dieta y el estilo de vida.
Sintomas de la rosácea
Los síntomas de la rosácea pueden variar de persona a persona, pero los más comunes incluyen:
- Enrojecimiento facial persistente, especialmente en las mejillas, la nariz, la frente y el mentón.
- Protuberancias pequeñas y rojas en la piel, a menudo llenas de pus o líquido.
- Sensibilidad y picazón en la piel.
- Ardor o sensación de ardor en la piel.
- Sequedad y descamación de la piel.
- Enrojecimiento y engrosamiento del tejido de la piel (rinofima).
Tipos de Rosácea
La rosácea se clasifica en cuatro subtipos:
- Rosácea Eritematotelangiectásica: se caracteriza por enrojecimiento facial persistente y dilatación de los vasos sanguíneos superficiales en la piel.
- Rosácea Papulopustular: se caracteriza por la presencia de pequeñas protuberancias rojas llenas de pus en la piel.
- Rosácea Fimatosa: se caracteriza por el engrosamiento de la piel y el aumento de tamaño de las glándulas sebáceas en la nariz, lo que puede dar lugar a una deformidad facial llamada rinofima.
- Rosácea Ocular: se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de los ojos, que pueden ser sensibles a la luz y producir sequedad y picazón.
Conóce porque el CBD es tan efectivo contra la rosácea
La inflamación es uno de los principales síntomas de la rosácea, pero se ha demostrado que el CBD tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes en el cuerpo.
Esto se debe a que nuestro cuerpo tiene un sistema endocannabinoide que contiene muchos receptores que responden al CBD. Por lo tanto, cuando hay un desequilibrio en algún sistema del cuerpo, el CBD puede ayudar a restablecer el equilibrio y aliviar los síntomas al interactuar con los receptores endocannabinoides.
Además, la ansiedad y el estrés pueden desencadenar la rosácea, pero el aceite de CBD puede tener propiedades ansiolíticas y antiestrés que podrían ayudar.
Además, ciertos ácaros de la piel y la bacteria intestinal Helicobacter pylori pueden activar el sistema de defensa del cuerpo, lo que provoca inflamación y enrojecimiento facial. Sin embargo, la propiedad antiinflamatoria del CBD puede ayudar a calmar estos síntomas y reducir el dolor asociado.
Finalmente, los rayos del sol también pueden empeorar los síntomas de la rosácea. Afortunadamente, el CBD tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger la piel de los dañinos rayos UV.
¿Qué dicen los estudios?
Si bien se necesita más investigación para determinar la eficacia y seguridad del uso de CBD como tratamiento para la rosácea, algunos estudios iniciales sugieren que puede ser beneficioso.
Un estudio de 2014 publicado en The Journal of Clinical Investigation encontró que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación de la piel asociadas con la rosácea.
Los investigadores también encontraron que el CBD puede inhibir la producción de sebo, lo que puede ayudar a reducir los brotes de acné asociados con la rosácea.
Otro estudio de 2022 publicado en el Journal of Dermatological Science también encontró que el CBD puede tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel en pacientes con rosácea.
En el 2018, un estudio analizó los efectos del CBD para tratar enfermedades de la piel. Como resultado, se descubrió que podía disminuir la inflamación de forma significativa.
Aunque estos estudios son prometedores, se necesitan más investigaciones para determinar la eficacia y seguridad del CBD como tratamiento para la rosácea.
Si tienes rosácea, es importante que hables con un médico o dermatólogo antes de usar cualquier producto de CBD para el tratamiento de la afección.
¿Como usar CBD para tratar la rosácea?
Si bien se necesitan más estudios para determinar la eficacia y seguridad del uso del CBD para tratar la rosácea, existen varias formas en que puedes utilizar el CBD para ayudar a controlar los síntomas.
- Aceite de CBD: El aceite de CBD se puede aplicar tópicamente directamente en la piel afectada. La mayoría de los aceites de CBD tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento, la inflamación y otros síntomas de la rosácea.
- Cápsulas de CBD: Las cápsulas de CBD se pueden tomar por vía oral y pueden ayudar a reducir la inflamación y otros síntomas de la rosácea desde dentro. Algunas personas también encuentran que las cápsulas de CBD pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, que pueden ser desencadenantes de la rosácea.(No reguladas en España)
- Cremas de CBD: Las cremas y lociones de CBD también se pueden aplicar directamente en la piel afectada. Algunas cremas de CBD están diseñadas específicamente para aliviar los síntomas de la rosácea, y pueden contener otros ingredientes antiinflamatorios como aloe vera, vitamina E y aceite de jojoba.
Conclusión
Como hemos podido ver, el CBD puede ofrecer varios beneficios efectivos para el tratamiento de la rosácea. Aunque se cree que el consumo oral o sublingual es la mejor forma de administrarlo, su aplicación tópica también puede ser de gran ayuda para aliviar los síntomas de la afección en la piel.
PRODUCTOS CBD
-
Bálsamo Labial CBD+Tamanú15,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 1 puntuación de cliente
-
Aceite de CBD 10%41,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 14 puntuaciones de clientes
-
Crema con CBD y NiacinamidaOferta Producto rebajado
51,90 €45,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 6 puntuaciones de clientes -
Serum facial con CBD y Bakuchiol49,90 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientes
Referencias
- Cannabidiol exerts sebostatic and antiinflammatory effects on human sebocytes. Attila Oláh, et al. 2014.
- Rosacea: a Clinical Review. Carsten Sauer Mikkelsen, et al. 2016.
- Rosácea: el enrojecimiento facial indeseado. Equipo de Dermatología, Clínica Alemana. 2017.
- Psychosocial aspects of rosacea with a focus on anxiety and depression
- Monika Heisig y Adam Reich. 2018.
- The Therapeutic Potential of Cannabinoids in Dermatology. Dustin H. Marks y Adam Friedman. 2018.
- What Is Rosacea?. Stephanie Watson. 2019. WebMD.