Contenidos
¿Qué es el Cannabidiol?
El CBD, también llamado cannabidiol, es un compuesto natural con un potencial terapéutico significativo y no produce efectos psicoactivos ni psicotrópicos. Hay cada vez más estudios e investigaciones que respaldan sus beneficios y capacidad para aliviar una variedad de síntomas asociados con diversas enfermedades, como estrés, artritis o dolor muscular. Los productos de CBD, como cremas y aceites, pueden mejorar la calidad de vida de los consumidores.
Este componente es uno de los dos principales cannabinoides presentes en la planta de cannabis o cáñamo, junto con el THC, y su proporción varía según la variedad. Algunas cepas de Cannabis Sativa tienen una cantidad mínima de CBD, mientras que en otras es más abundante o se encuentra en equilibrio con el THC.
El cannabidiol es importante a nivel terapéutico y no produce efectos psicoactivos, a diferencia del THC. La psicoactividad del CBD se relaciona con sus propiedades ansiolíticas, mientras que la psicoactividad del THC se asocia con sus efectos psicotrópicos. En resumen, el CBD tiene propiedades beneficiosas sin los efectos psicoactivos asociados con el THC.
¿Cómo puede usarse el Cannabidiol?
El cannabidiol se puede utilizar de varias formas, dependiendo del producto y la afección que se desee tratar. Algunas de las formas más comunes de utilizar el CBD son:
- Aceite de CBD: El cannabidiol se puede administrar de manera tópica, aplicándolo directamente en la piel, o por vía oral, colocando unas gotas debajo de la lengua. La forma más común de utilizar el cannabidiol es por vía oral, ya que se absorbe de manera óptima en esta zona.
- Cremas CBD: se aplican sobre la piel en la zona afectada. Son muy fáciles de usar y también muy versátiles ya que pueden actuar sobre la piel para calmarla y hidratarla, y a su vez sobre los músculos obteniendo una sensación de relajación muscular gracias a sus propiedades analgésicas.
- Comestibles con CBD: El consumo de comestibles de marihuana se inició principalmente con tartas y bollos, pero actualmente hay una gran variedad de productos en el mercado que contienen CBD. Estos comestibles tienen un sabor natural, aunque puede que no sean del agrado de todo el mundo. Cabe destacar que los efectos tardan en aparecer, ya que no es lo mismo el uso sublingual del CBD que el uso ingerido del CBD pudiendo tardar hasta dos horas, pero su duración es mayor, de hasta 8 horas. Por lo tanto, son ideales para aquellas situaciones en las que no se puede tomar una dosis rápida de CBD o se necesita un alivio prolongado.
- Serums con CBD: Un serum con CBD es un producto para el cuidado de la piel que contiene cannabidiol. El serum se aplica tópicamente en la piel y su objetivo es brindar beneficios terapéuticos para la piel, tales como reducir la inflamación, hidratar y suavizar la piel, mejorar la apariencia de líneas finas y arrugas, y reducir el acné y otras afecciones de la piel. El cannabidiol en el serum interactúa con los receptores cannabinoides en la piel, lo que puede ayudar a regular su respuesta inflamatoria. Además, el CBD tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger la piel del daño ambiental y prevenir el envejecimiento prematuro.
¿Tiene efectos secundarios usar cannabidiol?
Aunque el cannabidiol (CBD) se considera generalmente seguro, según un gran numero de investigaciones, y así lo declaro la OMS. su uso puede causar efectos secundarios en algunas personas, especialmente si se consumen dosis muy altas. Algunos de los efectos secundarios más comunes del CBD incluyen fatiga, cambios en el apetito y en el peso, diarrea y cambios en el estado de ánimo. También puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomar CBD si se está tomando algún medicamento.
En cuanto a las contraindicaciones, el CBD no es recomendable para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que aún no se ha investigado lo suficiente sobre su seguridad en estas situaciones. También se debe tener precaución en personas con enfermedades hepáticas, ya que el CBD puede afectar la función hepática y la dosificación de otros medicamentos.
Precauciones al consumir Cannabidiol
El consumo de CBD puede afectar a cada persona de manera diferente y, en algunos casos, puede causar efectos secundarios. Para prevenir estos efectos adversos, es importante conocer qué pacientes no deben usar CBD como tratamiento terapéutico y tomar precauciones al usar el cannabidiol para la salud.
Si estás considerando tomar CBD, es importante que tomes ciertas precauciones para garantizar su seguridad y efectividad:
- Consulta con un médico: Antes de comenzar a tomar cualquier producto de CBD, es recomendable que consultes con un médico, especialmente si estás tomando otros medicamentos o tienes alguna condición médica preexistente.
- Compra productos de calidad: Asegúrate de comprar productos de CBD de alta calidad, preferiblemente de marcas confiables y reconocidas. Revisa las etiquetas para asegurarte de que el producto contenga la cantidad de CBD que se indica y que no contenga trazas de THC.
- Comienza con una dosis baja: Empieza con una dosis baja de CBD y aumenta gradualmente la dosis hasta encontrar la cantidad adecuada para ti.
- Observa tus reacciones: Estate atento a cualquier efecto secundario y si experimentas algún problema, reduce la dosis o suspende el uso del producto.
- Almacenamiento adecuado: Almacena el producto en un lugar fresco y seco y sigue las instrucciones de almacenamiento del fabricante.
- Evita el uso durante el embarazo o la lactancia: El uso de CBD no es recomendable durante el embarazo o la lactancia, ya que aún no se ha investigado lo suficiente sobre su seguridad en estas situaciones.
- Ten en cuenta las posibles interacciones con otros medicamentos: El CBD puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomar CBD si se está tomando algún otro medicamento.
Propiedades del Cannabidiol
El cannabidiol tiene propiedades beneficiosas y puede ser beneficioso para la salud de las personas. Existen varias evidencias de estas propiedades positivas, algunas de las cuales incluyen:
El cannabidiol presenta una serie de propiedades positivas para la salud, tales como:
- Acción analgésica.
- Efecto anticonvulsivante.
- Reducción de náuseas y acción antiemética.
- Propiedades ansiolíticas.
- Ayuda en la reducción de la adicción a drogas como la heroína, la cocaína y el alcohol.
- Efecto antiinflamatorio.
- Función neuroprotectora.
- Acción antioxidante.
- Propiedades antitumorales.
- Efecto antipsicótico.
- Función inmunomoduladora.
El CBD posee una variedad de propiedades terapéuticas que lo hacen efectivo en el tratamiento de diversas enfermedades y afecciones, tales como:
- Enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple.
- Trastornos de ansiedad.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Como complemento al tratamiento de quimioterapia.
- Epilepsia.
- Dependencias químicas.
- Trastornos psicóticos.
- Enfermedades inflamatorias crónicas como la enfermedad de Crohn, la poliartritis crónica y el síndrome de intestino irritable.
- Tratamiento antitumoral.
¿Donde puedo comprar Cannabidiol?
En el territorio español, el cannabidiol se encuentra disponible en presentaciones de crema y aceite para su uso tópico. Sin embargo, para su ingesta es recomendable seguir las indicaciones y contar con el asesoramiento de un médico especialista o farmacéutico.
¿Donde comprar Cannabidiol?
El CBD se puede comprar en varios lugares, dependiendo de las regulaciones locales y las opciones de venta disponibles en cada país. Algunos lugares donde se puede encontrar CBD incluyen:
- Herbolarios
- Tiendas online especializadas en productos de CBD
- Tiendas de vapeo.
- Farmacias y en países donde el CBD es legal para uso medicinal o recreativo
Es importante verificar la legalidad del CBD en su país antes de comprarlo y asegurarse de que el producto que se compre sea de alta calidad y cumpla con los estándares de seguridad.