-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€

Conoce todo sobre nuestra Crema Antiedad de CBD

Hidratar la piel desde la juventud es muy importante para que, cuando a partir de los 30 años se comience a perder líquidos, la piel cuente con una buena reserva de agua. Queremos compartir con vostros nuestra nueva crema con CBD antiedad favorita. Aunque no estoy seguro si realmente brindan la luminosidad que todo el mundo dice o si en realidad regeneran la piel, lo que sí puedo asegurar es que desde que nuestras clientas la usan , ven su rostro más feliz y, como resultado, también se sienten mejor.

  • Producida en España
  • Con Ácido Hialurónico y Ceramidas
  • 98% Ingredientes naturales
  • Rica en Cannabidiol (600mg)
  • Rica en Cannabigerol (CBG, 50mg)

Algunos de los beneficios que ofrece son los siguientes:

  • Disminuye y suaviza las arrugas y líneas de expresión.
  • Favorece los procesos de renovación de la barrera protectora natural de la piel, manteniendo su capa hidrolipídica.
  • Nutre e hidrata la piel de forma natural.
  • Incrementa la elasticidad y firmeza de la piel.
  • Contrarresta los efectos negativos de la contaminación y el estrés oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.

En este blog os explicamos sus beneficios, ingredientes y activos cosméticos y cómo saber realmente si una crema puede prevenir el envejecimiento y como lo logra.

¿Qué es una crema antiedad?

Una crema antiedad es un producto cosmético diseñado para ayudar a prevenir o reducir los signos del envejecimiento en la piel, como las arrugas, las líneas de expresión, la pérdida de firmeza y elasticidad, la sequedad y la opacidad.

Estas cremas suelen contener ingredientes activos que actúan sobre los distintos procesos que afectan a la piel con la edad, como la disminución de la producción de colágeno y elastina, el daño causado por los radicales libres y la pérdida de hidratación. Los ingredientes activos pueden variar según la marca y la fórmula de la crema antiedad, pero suelen incluir antioxidantes, ácido hialurónico, retinol, péptidos, vitaminas y minerales.

Las cremas antiedad se aplican sobre la piel limpia y seca, generalmente por la mañana y/o por la noche, y se masajean suavemente hasta que se absorben.

Los mejores Ingredientes para una crema anti-aging: antioxidantes y antiinflamatorios

Existen muchos ingredientes que pueden ser efectivos en una crema antiedad, pero algunos de los más populares y mejor investigados incluyen:

  1. Bakuchiol: es una forma activa y vegetal de la vitamina A, que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, mejorar la textura y tono de la piel y aumentar la producción de colágeno.
  2. Ácido hialurónico: es un humectante natural que puede ayudar a hidratar y suavizar la piel, lo que puede reducir la apariencia de arrugas y mejorar la elasticidad.
  3. Antioxidantes: como la vitamina C y E, que pueden ayudar a proteger la piel de los radicales libres y los daños causados por los rayos UV.
  4. Ceramidas: son moléculas que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y elastina, lo que puede mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, asi como reforzar nuestra barrera dermal hidro-lipídica
  5. Niacinamida: es una forma de la vitamina B3 que puede ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, mejorar la textura y tono de la piel y aumentar la producción de ceramidas, que son importantes para la salud de la barrera cutánea.
  6. Centella Asiatica: La Centella Asiática es un ingrediente natural que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones de la piel. En cosmética, se ha popularizado por su capacidad para mejorar la salud y apariencia de la piel.

El gran hidratante: Ácido Hialurónico.

El ácido hialurónico es un compuesto naturalmente presente en el cuerpo humano que se encuentra en la piel, las articulaciones y otros tejidos conectivos. Es un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel debido a sus numerosos beneficios.

Aquí te presento seis beneficios del ácido hialurónico para la piel:

  1. Hidratación: El ácido hialurónico es un humectante natural que puede ayudar a retener la humedad en la piel, lo que la mantiene hidratada y suave.
  2. Reduce la apariencia de arrugas y líneas finas: El ácido hialurónico puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas al mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel.
  3. Mejora la elasticidad de la piel: El ácido hialurónico puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel al estimular la producción de colágeno, una proteína esencial para la firmeza y elasticidad de la piel.
  4. Protección contra el daño ambiental: El ácido hialurónico puede ayudar a proteger la piel del daño ambiental, incluyendo la exposición a los rayos UV y la contaminación.
  5. Ayuda a reparar la barrera cutánea: El ácido hialurónico puede ayudar a fortalecer la barrera cutánea, que es esencial para mantener la piel saludable y protegida.
  6. Mejora la textura y tono de la piel: El ácido hialurónico puede ayudar a mejorar la textura y tono de la piel al estimular la renovación celular y mejorar la hidratación.

Ten en cuenta que los beneficios del ácido hialurónico pueden variar según la formulación y la concentración del ingrediente en el producto. Por lo tanto, es recomendable buscar productos de marcas confiables y consultar con un dermatólogo o profesional de la piel para encontrar los productos que mejor se adapten a tus necesidades y tipo de piel.

El Ácido Hialurónico puede ser comparado con una esponja que retiene el volumen y la humedad en nuestra piel y cuerpo. Este compuesto es producido naturalmente por nuestro cuerpo, pero a medida que envejecemos, producimos menos cantidad.

La inclusión del Ácido Hialurónico en una crema puede proporcionar un aumento en el volumen y la hidratación, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Además, esta crema puede proporcionar un efecto suave similar al de un filtro de Instagram.

La protección: Las Ceramidas

Las ceramidas son lípidos o grasas que se encuentran de forma natural en la piel, donde cumplen una función importante en la barrera cutánea. Esta barrera es la capa protectora que ayuda a mantener la hidratación y protege a la piel de agentes externos como la contaminación y los irritantes.

En la piel, las ceramidas ayudan a mantener la humedad y la elasticidad, y también contribuyen a la regeneración celular. A medida que envejecemos, la cantidad de ceramidas disminuye, lo que puede llevar a una piel más seca y menos protegida.

Debido a su papel esencial en la barrera cutánea, las ceramidas son un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel. Las cremas y sueros que contienen ceramidas pueden ayudar a restaurar y fortalecer la barrera cutánea, lo que puede mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, y protegerla contra los agentes externos.

Estudios recientes han demostrado que la aplicación tópica de una combinación de ceramidas, colesterol y ácidos grasos libres puede acelerar la reparación de la barrera cutánea en pacientes con dermatitis atópica.

Por lo tanto, si buscas mejorar la salud de tu piel y lograr una apariencia hidratada y jugosa, la inclusión de ceramidas en tu régimen de cuidado de la piel puede ser beneficioso.

El profesor, el gran regulador de la oxidación y la inflamación: CBD

El cannabidiol (CBD) es un compuesto químico que se encuentra en la planta de cannabis. A diferencia del THC, el CBD no produce efectos psicoactivos y se ha investigado por sus posibles beneficios para la salud.

El CBD se ha utilizado en productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel.

También se ha estudiado su uso potencial en el tratamiento del acné, la dermatitis y la psoriasis, aunque se necesita más investigación para confirmar sus efectos en estas afecciones.

El CBD actúa en la piel al interactuar con los receptores cannabinoides del sistema endocannabinoide de la piel. Estos receptores se encuentran en las células de la piel y están involucrados en una variedad de procesos, como la regulación de la inflamación, la producción de sebo y la renovación celular.

Se sabe que el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el estrés oxidativo en la piel. También puede ayudar a regular la producción de sebo, lo que puede ser beneficioso para el tratamiento del acné y otras afecciones de la piel.

Además, se ha demostrado que el CBD puede interactuar con otros sistemas de señalización en la piel, como el sistema TRPV1, que está involucrado en la regulación del dolor y la sensación de picazón.

En general, el CBD puede actuar en la piel de diversas maneras, lo que lo convierte en un ingrediente interesante en productos de cuidado de la piel para ayudar a mejorar la salud y el aspecto de la piel.

Beneficios del CBD para la piel

  1. Propiedades antiinflamatorias: El CBD puede ayudar a reducir la inflamación en la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como el acné, la dermatitis y la psoriasis.
  2. Acción antioxidante: El CBD tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel del daño de los radicales libres y del envejecimiento prematuro.
  3. Control de la producción de sebo: El CBD puede ayudar a regular la producción de sebo en la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como el acné y la piel grasa.
  4. Propiedades hidratantes: El CBD puede ayudar a mantener la piel hidratada al aumentar la retención de agua en la piel.
  5. Alivio del dolor y picazón: El CBD puede interactuar con los receptores del dolor y la picazón en la piel, lo que puede ayudar a aliviar el malestar asociado con estas sensaciones.
  6. Mejora de la función de barrera de la piel: El CBD puede ayudar a fortalecer la barrera de la piel y mejorar su función de protección contra factores externos como la contaminación y los rayos UV.
  7. Propiedades calmantes: El CBD tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como el eczema y la rosácea.

Beneficios del CBG (Cannabigerol) para la piel:

Aunque la investigación sobre los beneficios del CBG para la piel aún es limitada, aquí hay algunos estudios y hallazgos que se han sugerido:

  1. Propiedades antiinflamatorias: Un estudio de 2015 publicado en la revista Bioorganic & Medicinal Chemistry encontró que el CBG tiene propiedades antiinflamatorias y puede ser beneficioso para tratar enfermedades inflamatorias de la piel como la psoriasis y el eczema.
  2. Control de la producción de sebo: Un estudio de 2019 publicado en la revista Clinical Therapeutics encontró que el CBG puede reducir la producción de sebo en las glándulas sebáceas de la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar el acné y la piel grasa.
  3. Propiedades antioxidantes: Un estudio de 2017 publicado en la revista Cannabis and Cannabinoid Research encontró que el CBG tiene propiedades antioxidantes y puede ser beneficioso para proteger la piel del daño de los radicales libres y del envejecimiento prematuro.
  4. Estimulación de la producción de células nuevas: Un estudio de 2018 publicado en la revista Molecules encontró que el CBG puede estimular la producción de nuevas células en la piel, lo que puede ser beneficioso para tratar afecciones como la piel dañada por el sol y el envejecimiento.
  5. Propiedades antimicrobianas: Un estudio de 2020 publicado en la revista Antibiotics encontró que el CBG tiene propiedades antimicrobianas y puede ser beneficioso para prevenir y tratar infecciones en la piel.

Es importante tener en cuenta que se necesita más investigación para determinar los beneficios específicos del CBG para la piel y la efectividad de su uso tópico.

Ingredientes que tienen sentido en una crema antiaruugas:

Otros ingredientes altamente beneficiosos para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel son aquellos que brindan alivio y calma a las pieles sensibles, mientras aportan propiedades antioxidantes que protegen la piel de los daños ambientales. Entre ellos destacan:

  • Jojoba: Rica en antioxidantes, esta planta es especialmente reparadora para pieles con acné gracias a su actividad antiseborreica y antiinflamatoria.
  • Escualeno: Con ácidos grasos esenciales que reparan la piel, es un antioxidante, antiinflamatorio, y reparador natural. Descubre todos sus beneficios para la piel en nuestro blog.
  • Centella Asiática: Con un alto contenido de colágeno y elastina, esta planta es un aliado perfecto para reparar y prevenir el envejecimiento causado por los daños del sol.
  • Aceite de cáñamo: Humectante y rico en ácidos grasos, este aceite esencial brinda a la piel los nutrientes necesarios para repararse y mantenerse nutrida.
  • Manteca de Mango: Favorece la reparación de la piel aportando hidratación y activando la producción de colágeno.
  • Aceite de Rosa Mosqueta : Especialmente hidratante y calmante, este aceite esencial se adapta a todo tipo de pieles.
  • Agua de Hamamelis: Ayuda a limpiar la piel, aliviar la irritación, desinflamar espinillas y heridas, descongestionar los poros y promover su cicatrización.

¿A qué edad empezar a usar crema antiedad?

La edad para empezar a usar crema antiedad puede variar dependiendo de factores como el tipo de piel, estilo de vida y genética. Por lo general, se recomienda empezar a usar productos antiedad a partir de los 25 años como medida preventiva, ya que es cuando empiezan a disminuir los niveles de colágeno y elastina en la piel. Sin embargo, personas con piel más seca o con signos prematuros de envejecimiento pueden empezar antes. Es importante consultar con un dermatólogo para determinar el momento adecuado y qué productos son los más adecuados para cada tipo de piel.

Ritual de cuidado de la piel con CBD:

Comenzamos nuestra rutina matutina a las 8:00 humedeciendo y limpiando suavemente el rostro. Luego, secamos la piel con una toalla y aplicamos la Crema Antiedad con CBD (The Chill Cream) para lograr un efecto buena cara inmediato, que hidratará y rellenará nuestra piel durante todo el día. Esta crema es ideal para usar antes del maquillaje ya que proporciona un efecto suave y matificante sin formar pelotillas. Si prefieres un acabado más jugoso, aplica unas gotas del Serum con CBD al 2% y Bakuchiol al 1%.

Después de la crema, aplicamos el Lip Balm con CBD para proteger y nutrir los labios. Si queremos agregar antioxidantes a nuestra dieta, podemos optar por algunos tés ricos en antioxidantes, como el té verde, negro, chai o la infusión de cúrcuma.

Antes de acostarnos, limpiamos nuestra piel en profundidad y aplicamos unas gotas del Serum con CBD, calentándolo ligeramente en las palmas de las manos antes de aplicarlo en la piel. Esta fórmula vegetal rica en ácidos grasos y omega 3 y 6 regula los ciclos de oxidación y equilibra la producción de grasa y células de nuestra piel. Después, aplicamos un poco de Crema Hidratante con CBD y Aceite Corporal con CBD (si te duchaste por la mañana, aplica la loción en ese momento). De esta manera, nuestra piel estará nutrida y lista para descansar durante la noche.

Escrito por:
Carlos Vera

Carlos Vera

CEO & Founder

Artículos relacionados
Recomendado por bovē
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
      Welcome To The Family