Contenidos
- 1 Aprende cómo el CBD puede aliviar el dolor y la inflamación de la Artrosis u Artirtis Reumatoide.
- 2 ¿Qué es la artritis reumatoide?
- 3 Beneficios del CBD para la salud de la AR
- 4 Cannabidiol para la artosis
- 5 Aumenta la popularidad del CBD para la AR
- 6 Beneficios adicionales para la salud del CBD
- 7 Interacciones del CBD con medicamentos.
Aprende cómo el CBD puede aliviar el dolor y la inflamación de la Artrosis u Artirtis Reumatoide.
A medida que el cannabidiol (CBD) ha ido ganando popularidad a lo largo de los años, importantes organizaciones como la Fundación para la Artritis han publicado directrices relativas a su uso en el tratamiento de la artritis reumatoide (AR). El CBD es un componente no psicoactivo del cannabis. El CBD de la mayoría de los productos se extrae del cáñamo, una variedad de cannabis que sólo tiene trazas (hasta un 0,3%) de THC, el compuesto activo que coloca a la gente y ademas puede ayudar a las personas con artrosis.
Los estudios han demostrado que el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al influir en la actividad de los receptores endocannabinoides, lo que también puede reducir la inflamación.
El CBD se presenta en diferentes formas, como aceites tópico y sublinguales. Los aceites se pueden tomar oral, y por vias tópicas La dosis de CBD varía según la forma, la intesidad del dolor y otros tratamientos que se utilicen.
¿Qué es la artritis reumatoide?
La AR es una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que el sistema inmunitario ataca a las células sanas del cuerpo y causa inflamación. La AR afecta comúnmente a las articulaciones de las manos, las muñecas y las rodillas, haciendo que el revestimiento de la articulación se inflame y dañe el tejido. Esto provoca un dolor crónico en las articulaciones y conduce a su deformación. La AR también puede afectar a otros tejidos del cuerpo, como los pulmones, el corazón y los ojos.
Beneficios del CBD para la salud de la AR
Los estudios en animales han sugerido que el CBD tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, pero estos efectos no han sido validados con estudios de calidad en humanos. Anecdóticamente, algunas personas que han probado el CBD para el tratamiento de los síntomas de la artritis informan de un notable alivio del dolor, una mejora del sueño y una reducción de la ansiedad.
Los ensayos que se han llevado a cabo en humanos no han aportado pruebas sólidas sobre el uso del CBD para el tratamiento del dolor artrítico.
Un ensayo aleatorio de CBD tópico para el tratamiento de la osteoartritis de rodilla duró sólo 12 semanas, y los resultados fueron mixtos.
Una de las mayores revisiones que examinaron los efectos del cannabis y el CBD sobre la salud concluyó que existen pruebas sustanciales de que el cannabis es un tratamiento eficaz para el dolor crónico en adultos. Sin embargo, no había ninguna conclusión específica sobre el CBD, ya que no se disponía de estudios definitivos.
Más recientemente, un nuevo estudio demostró que el CBD puede ayudar potencialmente a aliviar el dolor y la inflamación de la AR actuando sobre las células inmunitarias que atacan a las células sanas del cuerpo. Es importante señalar que este estudio tampoco se realizó con sujetos humanos.
La investigación en esta área está en curso.
Si estás interesado en probar el CBD para el tratamiento del dolor de la AR, asegúrate de hablar primero con tu medico antes de utilizar cualquier producto de CBD.
-
Aceite Corporal CBDOferta Producto rebajado
45,90 €36,72 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes -
Aceite Esencial de CannabisOferta Producto rebajado
29,90 €20,90 € -
Aceite de Cannabis 10% CBD:CBGOferta Producto rebajado
41,90 €36,52 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 16 puntuaciones de clientes
Cannabidiol para la artosis
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que se produce por el desgaste del cartílago articular. Los síntomas pueden incluir dolor, inflamación, rigidez y disminución de la movilidad. Actualmente, no existe una cura para la artrosis, pero hay varios tratamientos disponibles para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
El cannabidiol (CBD) es un compuesto natural que se encuentra en la planta de cannabis y se ha utilizado para tratar una variedad de condiciones médicas, incluyendo el dolor crónico y la inflamación. Algunos estudios sugieren que el CBD puede ser beneficioso para las personas que padecen artrosis.
Se cree que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que desempeña un papel importante en la regulación del dolor, la inflamación y la respuesta inmunitaria. Al reducir la inflamación y el dolor, el CBD podría ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis.
Un estudio realizado en 2016 encontró que el tratamiento con CBD redujo significativamente el dolor y la inflamación en ratas con artritis. Otro estudio de 2018 encontró que el CBD podría reducir el dolor y mejorar la función física en personas con artrosis de rodilla.
Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar los efectos del CBD en la artrosis y establecer la dosis adecuada y la forma de administración más efectiva. Es importante hablar con un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con CBD, ya que puede interactuar con otros medicamentos y tener efectos secundarios.
Aumenta la popularidad del CBD para la AR
Según una encuesta nacional de 2019 realizada por la Fundación de la Artritis a 2.600 personas, el 79% de los encuestados dijo que estaba usando el CBD, lo había usado en el pasado o estaba considerando usarlo para ayudar con su dolor de artritis
Beneficios adicionales para la salud del CBD
La evidencia científica más sólida sobre la eficacia del CBD como tratamiento médico es para la prevención de las convulsiones en el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut, que son trastornos graves de epilepsia infantil que normalmente no responden a los medicamentos anticonvulsivos. Hace varios años, se aprobó el primer medicamento derivado del cannabis para estas condiciones, Epidiolex, que contiene CBD, el cual se encuentra disponible en las farmacias Espanolas.
Otros beneficios potenciales del CBD para la salud son:
- Reducir la ansiedad, el insomnio y la depresión
- Aliviar los síntomas del cáncer o del tratamiento del cáncer
- Eliminar el acné
- Ralentizar el progreso de enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson.
Interacciones del CBD con medicamentos.
Los estudios han encontrado interacciones moderadas entre el CBD y los
comúnmente prescritos para el tratamiento de la AR.
Pueden producirse interacciones con estos medicamentos:
- Corticosteroides
- Tofacitinib
- Naproxeno
- Celecoxib
- Tramadol
- Algunos antidepresivos, como amitriptilina, citalopram, fluoxetina, mirtazapina, paroxetina y sertralina
- Algunos medicamentos utilizados para tratar la fibromialgia, como la gabapentina y la pregabalina
El CBD también puede aumentar los niveles de otros medicamentos en la sangre por el mismo mecanismo que el zumo de pomelo.
Más información sobre la interraccion del CBD con medicamentos, aquí.