-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€

bovē

0 0,00 

¿Puede el CBD protegernos contra el Coronavirus?

¿Qué es el CBD?

El cannabidiol es uno de los 113 cannabinoides que se encuentran en Cannabis sativa. ​El CBD parece moderar el efecto eufórico del THC, el cual es un isómero del cannabidiol.​ También se ha comprobado científica y clínicamente como este compuesto puede ayudar a tratar patologías como la epilepsia, el Parkinson, la psoriasis, la ansiedad social e incluso en insomnio. Gracias a nuestro sistema endocannabinoide.

CBD y COVID-19

Fumar marihuana no te protegerá del tan temido coronavirus, digan lo que digan y por mucho que ciertas personas quieran que sea verdad, esto es algo que no tiene solidez dentro del mundo médico y científico. Y vacunarse es de vital importancia para parar esta pandemia y salvar vidas.

Sin embargo, si se ha demostrado científicamente, qué si el CBD o Cannabidiol si se toma de la forma y en la cantidad adecuadas, este podría disminuir efectivamente la gravedad de la infección por COVID-19 e incluso prevenir, SI has oído bien, PREVENIR, la propagación del virus, según una nueva investigación publicada hace tan solo unas semanas.

Evidencia científica

Es más, nuevas pruebas anecdóticas sugieren que las personas -no los ratones de laboratorio ni las células humanas aisladas, sino los seres humanos, hombres y mujeres- a los que se les recetaron dosis regulares de alta potencia de CBD de calidad farmacéutica tenían menos probabilidades de contraer el virus, según la investigación publicada en una de las revistas científicas mas prestigiosas del mundo: Science Advances.

Los investigadores afirman que las primeras investigaciones que sugieren que un popular compuesto no psicoactivo derivado de la marihuana podría ayudar a prevenir o tratar la COVID-19 justifican una mayor investigación en ensayos clínicos rigurosos.

Sin embargo, muchos otros tratamientos potenciales de la COVID que se mostraron prometedores en los tubos de ensayo, desde la hidroxicloroquina hasta varios fármacos utilizados para tratar el cáncer y otras enfermedades, no lograron finalmente mostrar beneficios para los pacientes de la COVID-19 una vez estudiados en ensayos clínicos.

Marsha Rosner, investigadora de la Universidad de Chicago, dirigió un equipo que descubrió que el CBD parecía ayudar a frenar el SARS-CoV-2 en células infectadas en experimentos de laboratorio. “Nuestros hallazgos no dicen que esto vaya a funcionar en los pacientes. Nuestros hallazgos son un argumento de peso para realizar un ensayo clínico”, afirmó. “Utilizando pequeñas dosis de CBD altamente purificado que se aproximan a las que reciben los pacientes en un fármaco oral ya aprobado para la epilepsia grave, Rosner y sus colegas descubrieron que el CBD impedía que el coronavirus infectara las células en tubos de ensayo.

Otra investigación reciente por parte de los científicos, del Medical College of Georgia, Estados Unidos, demostraron a principios de este año (2021) que el CBD tiene la capacidad de mejorar los niveles de oxígeno y reducir la inflamación y el daño pulmonar físico relacionado con el síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA). Este nuevo estudio ha mostrado ahora los mecanismos que subyacen a estos resultados, demostrando que el CBD normaliza los niveles de un péptido llamado apelina, conocido por reducir la inflamación. Los niveles de este péptido son bajos durante una infección por COVID-19.

¿Cómo consigue esto el Aceite de Cannabidiol?

“El cannabinoide parece activar una respuesta de estrés celular que normalmente se desencadena en presencia de “virus u otros patógenos”, como dijo la investigadora en una entrevista. Esta defensa de estrés produce una serie de proteínas llamadas interferones. Y “El CBD induce la producción de interferones, y éstos son los antivirales que lucharán contra el virus”, dijo Rosner.”

Pero las células son células, no son seres vivos. Para comprobar los resultados en seres vivos -algo que no hizo el estudio de la semana pasada- se administraron a ratones hembra dos cargas de CBD: 20 u 80 mg por kilo de peso corporal.

CBD y el efecto de los Terpenos

Recientemente, se han publicado resultados muy alentadores, provenientes de estudios de la Universidad de Israel, que sugieren que el CBD, junto con los TERPENOS, pueden ayudar a mejorar la inflamación del COVID 19.

Ahora, los primeros resultados de un estudio israelí en curso se suman al coro de investigadores que sugieren que los ingredientes del cannabis podrían ser un tratamiento que cambie las reglas del juego en la lucha contra el Covid-19. Pero este estudio afirma que los terpenos (compuestos que proporcionan el aroma y el sabor del cannabis y de muchas otras plantas y que tienen multitud de usos terapéuticos y médicos), pueden dar resultados aún mejores que el CBD por sí solo, y podrían superar a los tratamientos convencionales como los corticosteroides ( productos químicos sintetizados en laboratorios , que tienen muchos efectos diferentes en el cuerpo y se usan para tratar afecciones muy distintas, entre ella la inflamación aguda.

Los informes del estudio muestran que una combinación de CBD con Terpenos fue 2 veces más eficaz en la inhibición de la actividad de las citoquinas que los corticoesteroides que, según un estudio reciente, es un tratamiento eficaz para las tormentas de citoquinas Covid-19.

CBDa y COVID 19

Hace un mes aproxidamente se publicaron unos resultados prometedores, producidos por una investigación publicada en EEUU en la que se descubrió que el ácido canibidiólico -o CBD-A, un Cannabinoide en forma acida que además es una molécula precursora del CBD, así como otros ácidos del cannabis similares que se convierten en los conocidos cannabinoides cuando se calientan- impidieron la entrada del coronavirus en células humanas aisladas.

Hoja de planta de Cannabis.

Las formas ácidas de los cannabinoides

Las formas ‘A’, son las formas ácidas de CBD y CBG que generalmente no están en la mayoría de los productos de cáñamo disponibles en el mercado”, “Las formas ácidas se encuentran en la planta fresca. Hay procesos que estabilizan las formas ácidas, por lo que habría que mirar el análisis del producto para ver si las formas ácidas siguen presentes en el producto final.”

El CBDA y el CBGA existen de forma natural en los verdaderos extractos de cáñamo de planta entera que no están excesivamente destilados para aumentar el contenido de CBD. “Los datos sobre la planta entera frente al CBD aislado siguen el principio básico de la verdadera medicina botánica”, “El sinergismo de la planta entera funciona mejor que los componentes aislados de la misma.

Lo que los hallazgos pueden significar es que los medicamentos o preparados derivados del cannabis podrían complementar las vacunas en la lucha por acabar con la pandemia de COVID-19, que dura ya casi tres años.

Escrito por:
Carlos Vera

Carlos Vera

CEO & Founder

Artículos relacionados
Recomendado por bovē
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family