Contenidos
¿Puede el Aceite de CBD ayudar con los síntomas de la Psoriasis?
¡Si!
Más de 2 millones de españoles padecen psoriasis, una enfermedad autoinmune que se caracteriza por ser crónica. Las personas que padecen psoriasis experimentan un sistema inmunitario más activo de lo normal, lo que hace que las células de la piel crezcan con una velocidad acelerada, lo que a su vez hace que se acumulen placas rojas, escamosas, que resultan dolorosas. Estas placas son feas, pican y molestan y pueden llegar a causar problemas como la depresión.
La psoriasis es incurable, es una enfermedad crónica, por lo que la única opción es tratar los síntomas y encontrar formas de sobrellevarla. Para esos millones de personas que buscan opciones para ayudar a controlar sus síntomas, el CBD para la psoriasis es una nueva fuente de esperanza, dando resultados muy muy alentadores.
En este post, exploraremos una visión general de la psoriasis y por qué es tan difícil de vivir con esta enfermedad. Hablaremos del tratamiento de la psoriasis con CBD, y de por qué el CBD tiene tanto potencial en este campo.
Los síntomas y signos de la psoriasis varían de una persona a otra, pero normalmente incluyen:
- Manchas rojas en la piel cubiertas de escamas gruesas y plateadas
- Manchas de piel más pequeñas y escamosas
- Piel agrietada y seca que puede picar o sangrar
- Ardor, picazón o dolor
- Uñas picadas, engrosadas o estriadas
- Articulaciones rígidas e hinchadas
Las escamas de la psoriasis pueden variar desde unas pocas manchas pequeñas de piel escamosa que se asemejan a la caspa hasta erupciones graves que cubren partes importantes del cuerpo y pueden resultar muy dolorosas. Los tobillos, los codos, la cara, las rodillas, las piernas, la parte baja de la espalda, las palmas de las manos, el cuero cabelludo y las plantas de los pies son las zonas del cuerpo más afectadas.
La mayoría de los tipos de psoriasis se manifiestan durante unas semanas o meses en ciclos y luego disminuyen o incluso remiten.
Tipos de Psoriasis:
Existen múltiples tipos de psoriasis, entre ellos:
- Psoriasis en placas. La psoriasis en placas es el tipo más común, y causa manchas secas, rojas y elevadas en la piel, cubiertas de escamas plateadas llamadas lesiones. Las placas pueden ser pocas o numerosas; sensibles, con picor o ambas cosas; y suelen aparecer en las rodillas, los codos, el cuero cabelludo y la parte baja de la espalda.
- Psoriasis eritrodérmica. Aunque es el tipo menos común de psoriasis, ya que puede cubrir todo el cuerpo con una erupción roja y descamada que puede arder o picar intensamente, la psoriasis eritrodérmica es una de las variedades más graves.
- Psoriasis guttata. La psoriasis guttata se caracteriza por lesiones pequeñas y escamosas en forma de gotas en los brazos, las piernas o el tronco. Esta variedad de psoriasis, que suele estar provocada por una infección de garganta por estreptococos o alguna otra infección bacteriana, afecta principalmente a niños y adultos jóvenes.
- Psoriasis inversa. La psoriasis inversa afecta principalmente a los pliegues de la piel cerca de los senos, la ingle y las nalgas, y causa manchas lisas de piel roja que el sudor y la fricción empeoran. Este tipo de psoriasis puede ser provocada por infecciones fúngicas.
- Psoriasis ungueal. La psoriasis ungueal puede causar un crecimiento anormal, picaduras y decoloración en las uñas de las manos y los pies. Las uñas psoriásicas pueden dar lugar a onicolisis, en la que las uñas se aflojan y se separan del lecho ungueal. En los casos graves de psoriasis, la uña puede desmoronarse.
- Artritis psoriásica. La artritis psoriásica provoca una inflamación dolorosa en cualquier articulación, que puede ser de leve a grave, al igual que la artritis típica. Los síntomas varían, y los síntomas articulares o los cambios en las uñas pueden ser los únicos signos de la psoriasis. La artritis psoriásica puede dañar progresivamente las articulaciones; en los casos más graves, de forma permanente.
- Psoriasis pustulosa. La psoriasis pustulosa es una variedad poco frecuente que se presenta en parches muy extendidos, como la psoriasis pustulosa generalizada, o en parches más pequeños en las plantas de los pies o las palmas de las manos. Las manchas consisten en lesiones llenas de pus.
Psoriasis y Tu sistema Endocannabinoide
El conocimiento de las propiedades antiproliferativas y antiinflamatorias de varios endocannabinoides, como los que intervienen en las vías CB1 y CB2 en la piel, ha llevado a sugerir que el tratamiento de estas vías podría ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para la psoriasis.
De hecho, la relación entre la desregulación de las vías endocannabinoides y el desarrollo de la psoriasis ha sido demostrada por diferentes estudios. Por ejemplo, los niveles elevados de anandamida en el plasma, el aumento de los niveles de actividad de la amido hidrolasa de ácidos grasos y de la monoacilglicerol lipasa en los granulocitos, y el aumento de la regulación del GPR55 se han asociado con la posible participación en la desregulación endocannabinoide de los pacientes de psoriasis.
¿Como influye el SEC?
El CBD ha demostrado que es capaz de reducir la inflamación de la piel, mejorar la hidratación de la piel, mejorar su elasticidad de la piel, reducir el picor y mejorar la calidad de vida asociada a la psoriasis.
El sistema endocannabinoide (SEC) influye en el dolor, la inflamación y la respuesta inmunitaria, y se ha demostrado que ayuda a controlar el picor y la inflamacion asociados a la psoriasis.
Un estudio concreto destaca el papel de los cannabinoides cutáneos en la supresión de la inflamación y el crecimiento excesivo en las capas epiteliales de la piel. Otro estudio conecta estas capas de la piel con la psoriasis de inicio y el sistema funcional ECS, describiendo la forma en que los receptores cannabinoides de la piel ayudan a controlar y equilibrar la proliferación de las células de la piel.
-
Aceite Corporal CBDOferta Producto rebajado
45,90 €36,72 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 3 puntuaciones de clientes -
Aceite Esencial de CannabisOferta Producto rebajado
29,90 €20,90 € -
Aceite de Cannabis 10% CBD:CBGOferta Producto rebajado
41,90 €36,52 €Valorado 5.00 sobre 5 basado en 16 puntuaciones de clientes
Conclusiones:
En otras palabras, la investigación indica que las capas de la piel humana contienen un sistema endocannabinoide funcional, y los cannabinoides actúan para reducir la inflamación a lo largo de la vía específica de la psoriasis en la piel.
La ciencia apoya el CBD como una posible opción de tratamiento para la psoriasis.
Además, se ha demostrado que el CBD trata eficazmente la depresión, la ansiedad y los problemas de salud mental relacionados. Estos problemas suelen estar relacionados con la psoriasis, por lo que el CBD podría tener beneficios adicionales para estos usuarios.
Fuentes:
Rendon A, Schäkel K. Psoriasis Pathogenesis and Treatment. Int J Mol Sci. 2019;20(6):1475. Published 2019 Mar 23. doi:10.3390/ijms20061475
Di Meglio P, Villanova F, Nestle FO. Psoriasis. Cold Spring Harb Perspect Med. 2014;4(8):a015354. Published 2014 Aug 1. doi:10.1101/cshperspect.a015354
Jarocka-Karpowicz I, Biernacki M, Wroński A, Gęgotek A, Skrzydlewska E. Cannabidiol Effects on Phospholipid Metabolism in Keratinocytes from Patients with Psoriasis Vulgaris. Biomolecules. 2020;10(3):367. Published 2020 Feb 28. doi:10.3390/biom10030367