-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€
bovē
0 0,00 
Sobre la atleta

Angela Velcam

Profesional del yoga

Mochilera incansable, la vida me llevó a conocer la India hace 10 años y la semilla del yoga germinó en mi corazón. Alegría, honestidad y naturalidad son mis valores y trabajo en transmitirlos a diario a través del yoga, que hoy día es mi pasión. Mi propósito de vida es compartirlo al mundo para lograr vivir más conscientes, sanos y felices.
El yoga llegó a mi vida de sorpresa, sin buscarlo. En el año 2012, cuando tenía 21 años viajé a la India. En aquel entonces ya había terminado mis estudios en hostelería y turismo y ya había pasado medio año en Rodos (Isla griega) trabajando en un resort, pero quería viajar más. Mi amiga Marta había estado en la India en 2011 y me contaba su experiencia mientras yo le hablaba de la mía en la isla… Me quedé tan maravillada que le dije: “Si vuelves este año a India, me apunto”, con la suerte de que fue así y repitieron el viaje en el verano de 2012, y claro, me apunté.
Me lancé sin dudarlo, hicimos un voluntariado en la casa Madre Teresa de Calcuta, y allí mismo y mi suerte me llevó a un orfanato llamado Daya Dan donde descubrí por primera vez lo que era el yoga, los mantras y la meditación entre otras cosas. De la India me fui a Nepal y pasé un tiempo haciendo otro voluntariado rescatando niños sin recursos de las calles para Edventure Nepal (Pokhara), y aprovechando para conocer lugares y templos budistas de la zona.
Me gustó tanto esta cultura que seguí viajando por el sud-este asiático en los siguientes años, pero fue al volver a mi ciudad natal en 2017 cuando empecé mi práctica estable de yoga de la mano de Sasha Masiello, ella me descubrió el método ashtanga vinyasa yoga que me encantó y que sigo practicando regularmente a día de hoy. La vida tenía más sorpresas para mí y poco tiempo después seguí viajando, esta vez para quedarme a vivir en México, donde conocí a otra mujer poderosa, mi maestra Grisel. De su mano pude profundizar en mi práctica de Hatha yoga y gracias a su energía inspiradora descubrí que quería seguir transmitiendo todo ese aprendizaje con el mundo, así que decidí formarme como profesora de Hatha yoga (600h).
En 2020, a raíz de la pandemia mundial que vivimos, vi la necesidad de la gente por conocer otras vías hacia la salud integral, por eso me formé en medicina natural y aromaterapia (80h) y desde entonces siempre intento combinar el yoga y la medicina alternativa en mis clases, talleres y retiros de yoga, uso mucho la aromaterapia especialmente.

¿Qué es el Cannabidiol (CBD)?

El CBD es un compuesto que se encuentra en la planta del cannabis. Actúa en el cuerpo humano a través del sistema endocannabinoide, y se ha demostrado que tiene efectos terapéuticos en una variedad de condiciones.

¿Cómo se relaciona el CBD con el sistema endocannabinoide?

El CBD interactúa con los receptores del sistema endocannabinoide, especialmente con el receptor CB1 y el receptor CB2, lo que puede producir efectos beneficiosos en el cuerpo.

¿Qué efectos terapéuticos tiene el CBD?

El CBD se ha demostrado que tiene efectos terapéuticos en una variedad de condiciones, como el dolor crónico, la ansiedad, la epilepsia, la inflamación, la depresión, el insomnio y la esquizofrenia.

¿Cómo se consume el CBD y cuál es la dosis recomendada?

El CBD se puede consumir en varias formas, como aceites, cápsulas, cremas y comestibles. La dosis recomendada depende del tipo de producto, la concentración de CBD y las necesidades individuales. Se recomienda empezar con una dosis baja e ir aumentando gradualmente.

¿Puede el CBD producir efectos secundarios?

El CBD es generalmente seguro y bien tolerado por la mayoría de las personas. Sin embargo, puede producir algunos efectos secundarios, como fatiga, náuseas, diarrea y cambios en el apetito y el peso.

 

¿Cómo se puede mejorar el funcionamiento del sistema endocannabinoide de manera natural?

Se puede mejorar el funcionamiento del sistema endocannabinoide de manera natural a través de una dieta saludable, ejercicio regular, sueño adecuado y reducción del estrés.

¿Qué beneficios tiene la práctica de yoga en relación al sistema endocannabinoide?

La práctica de yoga puede mejorar la función del sistema endocannabinoide a través de la reducción del estrés y la promoción de la relajación y la calma mental.

¿Puede el yoga mejorar la respuesta del cuerpo al CBD?

Aunque no hay suficiente evidencia científica que lo respalde, se cree que la práctica de yoga puede mejorar la respuesta del cuerpo al CBD al reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.

¿Qué posturas de yoga son recomendables para mejorar el funcionamiento del sistema endocannabinoide?

Las posturas de yoga que se enfocan en la relajación, la respiración y la meditación, como Savasana, Pranayama y Yoga Nidra, pueden ayudar a mejorar la función del sistema endocannabinoide.

¿Existen riesgos o contraindicaciones en la combinación de CBD y yoga?

En general, no hay riesgos ni contraindicaciones conocidas en la combinación de CBD y yoga. Sin embargo, siempre es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos o de ejercicios físicos.

Compra el mejor CBD en nuestra tienda online

Bienestar & CBD

CBD, Salud y Ciencia

El sistema endocannabinoide (SEC) es un complejo sistema de señalización celular identificado a principios de la década de 1990 por los investigadores que estudian el

Leer más »

El equipo de Bovē Health se esfuerza por ser constante en la calidad de nuestros productos de CBD derivado del Cannabis esté siempre disponible, sea asequible y sean productos que nutra distintas necesidades de distintas personas.

0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
      Welcome To The Family