El bruxismo es un acto involuntario de rechinar los dientes, que suele ocurrir mientras se duerme. Aunque su origen no se conoce con exactitud, se cree que el estrés y la ansiedad son los principales factores desencadenantes en la mayoría de los casos. Además, existen otros factores que pueden contribuir a su aparición, como trastornos del sueño, consumo de tabaco, alcohol y cafeína en exceso. El bruxismo recurrente puede provocar trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza y daños en los dientes.
En Estados Unidos, muchas personas están recurriendo al CBD para aliviar este problema, ya que se ha demostrado que posee propiedades ansiolíticas. Se cree que el CBD es capaz de activar los receptores de serotonina presentes en el cerebro, lo que a su vez ayuda a las células cerebrales a transmitir más señales que pueden reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
Los síntomas del bruxismo pueden variar, pero los más comunes incluyen:
Rechinar de dientes: es el signo más evidente y consiste en apretar o frotar los dientes de manera inconsciente, generalmente durante el sueño.
Dolor de mandíbula: puede ser una sensación de dolor, tensión o rigidez en la mandíbula.
Dolor de cabeza: el bruxismo puede desencadenar dolores de cabeza, especialmente en las sienes o en la parte posterior de la cabeza.
Dolor de oído: el dolor de oído también puede ser un síntoma, ya que los músculos de la mandíbula están cerca del oído.
Dientes desgastados: el bruxismo frecuente puede provocar el desgaste de los dientes, lo que puede llevar a problemas dentales más graves.
Sensibilidad dental: debido al desgaste de los dientes, puede haber sensibilidad dental a los alimentos fríos, calientes o dulces.
Trastornos del sueño: el bruxismo puede interrumpir el sueño y provocar trastornos del sueño como el insomnio.
El bruxismo es un trastorno del sueño en el que se produce el rechinamiento o apretamiento de los dientes. Aunque se cree que el estrés y la ansiedad son las causas principales, también se ha relacionado con factores como el consumo de cafeína, alcohol y tabaco. Si bien no es peligroso, el bruxismo puede causar molestias y, si no se trata, puede dañar los dientes. El CBD, un cannabinoide presente en la planta de cannabis, se ha demostrado que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que podría ser beneficioso para tratar el bruxismo. Además, también se ha demostrado que reduce la ansiedad y mejora el sueño, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen bruxismo.
Existen muchas tiendas online que venden CBD, auqnue no topdo el CBD es fabricado con el mismo cuidado, en Bove contamos con un extenso catálogo de aceites de CBD, por lo que te damos ñla bienvenida a que accedas a nuestra selección de aceite de CBD para que puedas proceder con la compra.