-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€

bovē

0 0,00 

CBD y bruxismo

CBD para tratar el bruxisimo, reducir el dolor y mejorar el descanso.

Nuestros productos favoritos para el bruxismo:

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un acto involuntario de rechinar los dientes, que suele ocurrir mientras se duerme. Aunque su origen no se conoce con exactitud, se cree que el estrés y la ansiedad son los principales factores desencadenantes en la mayoría de los casos. Además, existen otros factores que pueden contribuir a su aparición, como trastornos del sueño, consumo de tabaco, alcohol y cafeína en exceso. El bruxismo recurrente puede provocar trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza y daños en los dientes.

En Estados Unidos, muchas personas están recurriendo al CBD para aliviar este problema, ya que se ha demostrado que posee propiedades ansiolíticas. Se cree que el CBD es capaz de activar los receptores de serotonina presentes en el cerebro, lo que a su vez ayuda a las células cerebrales a transmitir más señales que pueden reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

¿Cuáles son los síntomas del Bruxismo?

Los síntomas del bruxismo pueden variar, pero los más comunes incluyen:

  1. Rechinar de dientes: es el signo más evidente y consiste en apretar o frotar los dientes de manera inconsciente, generalmente durante el sueño.

  2. Dolor de mandíbula: puede ser una sensación de dolor, tensión o rigidez en la mandíbula.

  3. Dolor de cabeza: el bruxismo puede desencadenar dolores de cabeza, especialmente en las sienes o en la parte posterior de la cabeza.

  4. Dolor de oído: el dolor de oído también puede ser un síntoma, ya que los músculos de la mandíbula están cerca del oído.

  5. Dientes desgastados: el bruxismo frecuente puede provocar el desgaste de los dientes, lo que puede llevar a problemas dentales más graves.

  6. Sensibilidad dental: debido al desgaste de los dientes, puede haber sensibilidad dental a los alimentos fríos, calientes o dulces.

  7. Trastornos del sueño: el bruxismo puede interrumpir el sueño y provocar trastornos del sueño como el insomnio.

 

Posibles causas del bruxismo

Aunque no se conocen con precisión las causas exactas del bruxismo, se han identificado varios factores que pueden contribuir a su aparición, entre ellos:

  • Estrés: un aumento en los niveles de ansiedad o estrés puede provocar el rechinamiento de los dientes, así como también el enojo y la frustración.
  • Edad: es más común en niños pequeños, aunque puede ocurrir en cualquier edad.
  • Tipo de personalidad: las personas agresivas, competitivas o hiperactivas pueden tener mayor propensión al bruxismo.
  • Antecedentes familiares: tener familiares que hayan padecido bruxismo aumenta el riesgo de desarrollar este trastorno.
  • Medicamentos y sustancias: aunque es poco común, el bruxismo puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos psiquiátricos. El consumo de tabaco, alcohol, bebidas con cafeína o drogas recreativas también puede aumentar el riesgo de padecer bruxismo.
 
 

Diagnóstico y tratamiento bruxismo

Aunque no existen pruebas específicas para diagnosticar el bruxismo, se pueden descartar otros trastornos relacionados con la audición, la articulación o los dientes. Del mismo modo, el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas del bruxismo y abordar sus causas.

En el caso de que el bruxismo esté relacionado con el estrés, la depresión o la ansiedad, se recomienda buscar la ayuda de un psicólogo para abordar la raíz del problema. Otra opción es aprender o practicar actividades que reduzcan el estrés diario y emocional.

Si las causas del bruxismo son de tipo fisiológico, se recomienda realizar ejercicios de estiramiento cervical y masajes en el cuello, hombros o cara. También se puede utilizar férulas para aliviar los síntomas dentales o mandibulares.

¿Qué es el aceite de CBD?

El aceite de CBD es un extracto de la planta de cannabis, específicamente de la variedad de cáñamo, que se ha popularizado en los últimos años debido a sus potenciales beneficios terapéuticos para la salud. El CBD o cannabidiol es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta de cannabis, pero a diferencia del THC, no tiene efectos psicoactivos, es decir, no produce el famoso “subidón” asociado con el consumo de marihuana.
 
Este CBD se obtiene al extraer el cannabidiol de la planta de cáñamo y mezclarlo con un aceite portador, como el aceite de coco o de oliva. Aunque la investigación científica sobre los efectos del CBD es aún limitada, se cree que puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas y antipsicóticas, entre otras. Debido a esto, el aceite de CBD se ha utilizado para aliviar el dolor, la ansiedad, la depresión, la inflamación y otros síntomas en diversas enfermedades.
 
 
 

¿Cuáles son los beneficios del CBD para el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno del sueño en el que se produce el rechinamiento o apretamiento de los dientes. Aunque se cree que el estrés y la ansiedad son las causas principales, también se ha relacionado con factores como el consumo de cafeína, alcohol y tabaco. Si bien no es peligroso, el bruxismo puede causar molestias y, si no se trata, puede dañar los dientes. El CBD, un cannabinoide presente en la planta de cannabis, se ha demostrado que posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que podría ser beneficioso para tratar el bruxismo. Además, también se ha demostrado que reduce la ansiedad y mejora el sueño, lo que puede ser beneficioso para las personas que padecen bruxismo.

¿Dónde comprar CBD para bruxismo?

Existen muchas tiendas online que venden CBD, auqnue no topdo el CBD es fabricado con el mismo cuidado, en Bove contamos con un extenso catálogo de aceites de CBD, por lo que te damos ñla bienvenida a que accedas a nuestra selección de aceite de CBD para que puedas proceder con la compra.

¿Como usar CBD para el bruxismo?

La forma en que se debe tomar el CBD para tratar el bruxismo puede variar dependiendo de la persona y de la concentración del producto. A continuación, se presentan algunas opciones que podrían ser útiles:

  1. Aceite sublingual: Una de las formas más comunes de tomar CBD es a través de un aceite sublingual. Se coloca una gota debajo de la lengua y se espera unos minutos antes de tragar. Esta es una forma efectiva de tomar CBD para tratar el bruxismo, ya que permite una rápida absorción a través de las membranas mucosas de la boca.

  2. Cápsulas: Otra opción es tomar cápsulas de CBD. Esto es especialmente útil si se desea una dosis precisa y no se desea el sabor del aceite sublingual. Sin embargo, las cápsulas tardan más tiempo en ser absorbidas por el cuerpo, por lo que pueden no ser tan efectivas para tratar el bruxismo.

  3. Tópicos: También existen productos tópicos, como cremas y bálsamos, que contienen CBD y pueden ser aplicados directamente sobre la mandíbula. Sin embargo, no se ha demostrado que estos productos sean tan efectivos como los aceites sublinguales o las cápsulas.

Es importante tener en cuenta que la dosis de CBD varía de persona a persona y que se debe comenzar con una dosis baja e ir aumentando gradualmente hasta encontrar la dosis adecuada. Además, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, incluyendo el CBD.

 

El uso del CBD puede aliviar el bruxismo, por lo que es crucial detectar esta patología para tomar medidas. Al aplicar productos con CBD, es posible abordar algunas de las causas que provocan el apretamiento involuntario de los dientes, una condición que afecta a muchas personas y que en ocasiones pasa desapercibida.

CBD y Bruxismo

Si sigues teniendo dudas sobre como el CBD puede ayudarte con los síntomas del bruxismo, te inivtamos a leer nuestro blog.
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

      Aceite de Cáñamo Orgánico

      Un aceite vegetal 100% orgánico, prensado en frío y no comedogénico que nutre, y trata la inflamación. Rico en vitaminas y ácidos grasos Omega 6 (60%), favorece un modo de vida saludable.

      Terpenos

      Nuestros extractos son ricos en más de 18 terpenos distintos provenientes de la planta del Cannabis. Entre los que destacan: Limoneno, Linalool, B-Cariofileno, Terpinoleno y Humuleno.

      Extracto de Cannabigerol (CBG)

      Nuestro Extracto de CBG puro es un polvo cristalizado con una concentración de cannabigerol de más del 99%. Nunca es sintético y nunca fortificado con otras moléculas, nuestro Extracto de CBG naturalmente alto está refinado para eliminar otros cannabinoides y compuestos no deseados hasta llegar a una sola molécula de CBG puro.

      Extracto de CBD Broad Spectrum

      Nuestro extracto de cáñamo rico en fitocannabinoides (PCR) contiene todos los cannabinoides y terpenos presentes de forma natural en el cáñamo, excepto el Delta 9-Tetrahidrocannabinol (THC). La ausencia de la sustancia psicoactiva permite que nuestro aceite de cannabis se venda en los mercados internacionales con tolerancia cero al THC.
      Nuestro proceso de extracción y refinado utiliza una tecnología exclusiva y patentada, que conserva todos los fitocannabinoides, terpenos y flavonoides vegetales deseables, al tiempo que elimina el THC y la clorofila no deseados.
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family