-Science + Botanicals- 10% de descuento en tu primer pedido y envíos GRATIS en compras +60€

bovē

0 0,00 

CBD para el dolor muscular y articular.

Cómo el CBD puede reducir o aliviar el dolor y ayudar a la recuperación muscular.

Conoce cómo se aplica el cannabidiol en la piel qué efectos tiene en la piel. Empieza a usar ya el CBD para la recuperación.

Tal y como obliga la legislación este producto está dado de alta en el portal europeo cosmético, y su tipificación oficial es cosmética. No apto para consumo humano de acuerdo al ART.6 del Reglamento UE 2015/2283 de nuevos alimentos. Esta ley afecta a todos los productos del CBD a nivel europeo, por ello todas las marcas deben etiquetarlo en sus productos.

En Bove Health no somos terapeutas, por ello te recomendamos que siempre consultes a un profesional sanitario. No apto para mujeres embarazadas o lactantes. Este producto es de uso industrial y no está destinado a suplir un tratamiento médico.

En Bove Health  nos basamos tanto en estudios científicos como en las conclusiones y sentencias de organismos oficiales para informar de los potenciales beneficios del CBD.

El Comité Experto en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud concluyó en Noviembre del 2017 que el CBD «no es adictivo ni nocivo para la salud, y puede tener propiedades terapéuticas».

El 1 de enero de 2020, la Agencia Mundial Antidopaje eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas a nivel mundial. Cualquier deportista puede usar CBD sin acarrear ninguna suspensión ni multa por dopaje.

El 2 de diciembre de 2020, la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND) reconoció las propiedades medicinales del cannabis y lo eliminó de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos.

 

¿Cómo crees que el CBD puede ayudar con tus dolores de cuerpo?

El cannabidiol (CBD), uno de los principales componentes del cannabis, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus posibles beneficios para la salud. Uno de los usos más comunes del CBD es como analgésico. Pero, ¿cómo puede el CBD ayudar a aliviar el dolor?

El CBD ha demostrado tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias en diversos estudios. Cada vez más personas utilizan productos con CBD para reducir el dolor, en lugar de optar por medicamentos opioides que pueden crear adicción.

Es importante destacar que el uso de productos con CBD no crea dependencia, tal y como ha confirmado la Organización Mundial de la Salud.

Este cannabinoide, componente principal de las variedades de cáñamo del cannabis, no tiene efectos psicotrópicos y no crea adicción.

El cannabidiol (CBD) se utiliza para aliviar diferentes tipos de dolor:

  • Dolor por inflamaciones
  • Dolor a causa de migrañas
  • Dolor crónico
  • Dolor menstrual
  • Dolor artrítico
  • Dolor oncológico

¿Para qué tipos de dolores funciona el CBD?

El CBD ha demostrado un gran potencial de efectividad para tratar dolores relacionados con:

  • Inflamaciones y dolor articular
  • Enfermedades autoinmunes, como la psoriasis
  • Esclerosis múltiple
  • Dolor relacionado con la fibromialgia
  • Migrañas

Eso sí, hay que ser realistas, los estudios sobre el CBD son muy alentadores pero recientes, lo que significa que puede que todavía no se hayan descubierto el potencial terapéutico del CBD.

También significa comprobar hasta qué punto puede ayudar a mitigar el dolor dependiendo de muchas otras variables.

Usos del aceite CBD para artritis reumatoide

Se ha comprobado que el CBD tiene potencial para aliviar los síntomas dolorosos asociados con la artritis y la artrosis. Estas enfermedades, como la artritis reumatoide y la artritis psoriásica, no tienen cura, pero es posible controlar sus efectos para llevar una vida más cómoda. El cannabidiol puede ser una herramienta útil en este objetivo.

El CBD también puede ser positivo para mejorar la calidad del sueño.

La artritis es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico confunde el tejido propio con invasores externos y desencadena procesos inflamatorios que dañan las articulaciones. Esta inflamación suele afectar principalmente a los dedos de los pies y las manos, las rodillas y la cadera, aunque esto puede variar según el tipo de artritis que se padezca.

Tipos de artritis: reumatoide, psoriásica y osteoartritis

Los síntomas de la artritis, como dolor crónico, rigidez e inflamacón en las articulaciones, son comunes a pesar de que hay varios tipos de artritis. La artritis reumatoide es la más prevalente, afectando a 70 millones de personas en todo el mundo. Se ha observado que las mujeres son más propensas a desarrollar esta enfermedad, lo que ha llevado a investigaciones sobre posibles vínculos con cambios hormonales asociados con el embarazo, el periodo y la menopausia.

En la artritis reumatoide, los síntomas generalmente afectan ambos lados del cuerpo, como las dos rodillas o ambas manos. En cambio, la artritis psoriásica afecta a entre el 10 y el 30% de las personas con psoriasis. Es importante destacar que la psoriasis a menudo es el primer síntoma de la artritis psoriásica. En este tipo de artritis, tanto hombres como mujeres son afectados por igual y los síntomas no necesariamente ocurren en ambas partes del cuerpo al mismo tiempo. Por ejemplo, puede afectar solo una rodilla o un pie.

La osteoartritis a menudo se confunde con la artrosis, ya que ambos tienen síntomas similares. Sin embargo, la causa de la osteoartritis es degenerativa, relacionada con la edad y el desgaste de las articulaciones, y no es una enfermedad autoinmune.

 

Usos del aceite CBD para artritis reumatoide y psoriásica

Se ha investigado el uso del aceite de CBD para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide y psoriásica, y algunos estudios han encontrado que puede ser beneficioso.

El CBD es un cannabinoide no psicoactivo que se encuentra en la planta de cannabis, y se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Los síntomas de la artritis, como el dolor y la inflamación, pueden aliviarse mediante la interacción del CBD con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que regula el dolor y la inflamación.

Además, el aceite de CBD también puede ayudar a mejorar el sueño y reducir la ansiedad, lo que puede ser útil para las personas que sufren de artritis y experimentan dificultades para dormir y estrés emocional.

La aplicación del aceite de CBD para la artritis reumatoide y psoriásica puede realizarse tanto de manera tópica como sublingual. Se recomienda masajear las zonas afectadas con aceite antiinflamatorio de CBD una o dos veces al día para aliviar el dolor y la inflamación.

Además, para obtener un efecto analgésico y antiinflamatorio más completo, es recomendable aplicar unas gotas del aceite de CBD debajo de la lengua antes y después de dormir. De esta manera, se puede aprovechar la capacidad del CBD para interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo y ayudar a regular el dolor y la inflamación.

Es importante tener en cuenta que, aunque el aceite de CBD puede proporcionar alivio para la artritis, es recomendable consultar con un médico antes de utilizarlo y seguir sus recomendaciones en cuanto a la dosificación y el uso adecuado.

El uso del aceite CBD para artritis reumatoide y psoriásica permite combinar la aplicación tópica y sublingual. Es importante masajearse las zonas afectadas con aceite antiinflamatorio CBD una o dos veces al día. Del mismo modo, para completar su efecto analgésico y antiinflamatorio, puedes aplicarte unas gotas bajo la lengua tanto antes como después de dormir. 

Ensayos clínicos sobre artritis y CBD

En los últimos años, se han llevado a cabo varios estudios para investigar la efectividad de los cannabinoides, incluyendo el cannabidiol (CBD), en la reducción de los síntomas de la artritis. La mayoría de los ensayos clínicos se han realizado en animales, y aunque se necesitan más investigaciones en humanos, estos estudios han arrojado algunas evidencias interesantes. A continuación, se presentan algunos de los estudios y sus conclusiones:

  1. En 2006, se realizó un estudio con Sativex para medir su eficacia frente al dolor causado por la artritis reumatoide. Los resultados mostraron un importante efecto analgésico y una reducción de la actividad de la enfermedad. Sativex es un medicamento que contiene cantidades iguales de CBD y THC, y se usa pulverizándolo en la mejilla o debajo de la lengua.

  2. En 2008, la revista Biochemical Pharmacology sugirió que el CBD es el único principio activo que puede tratar los síntomas de la artritis reumatoide.

  3. En 2014, uno de los estudios más importantes de Witkamp y Meijerlink argumentó que si el CBD puede reducir el dolor localizado, los pacientes con artritis reumatoide deberían considerar sustituir sus medicamentos habituales.

  4. En 2017, otro estudio en ratas concluyó que el cannabidiol previene el dolor causado por la osteoartritis.

Aunque se necesitan más estudios en humanos para confirmar estos hallazgos, estas evidencias sugieren que el uso de CBD y otros cannabinoides podría ser una opción terapéutica prometedora para aliviar los síntomas de la artritis.

 

Beneficios del CBD contra la artritis reumatoide y psoriásica

Existen varias razones por las cuales el aceite de CBD puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis reumatoide y psoriásica. Se pueden destacar tres en particular: el sistema endocannabinoide, las células T y la constancia.

Los tratamientos convencionales para la artritis no siempre son efectivos, ya que las articulaciones y los huesos tienen pocos receptores para la mayoría de los principios activos. Sin embargo, el sistema endocannabinoide del cuerpo humano sí tiene receptores en estas zonas afectadas, por lo que el cannabidiol y otros cannabinoides pueden actuar como analgésicos y antiinflamatorios con mayor eficacia.

Además, estudios preliminares han demostrado que el CBD puede reducir la respuesta inmunitaria contra el propio cuerpo al bloquear la proteína que activa las células T. Existe un vínculo entre las células T y el desencadenante molecular de la artritis reumatoide, por lo que el CBD puede tener un efecto positivo en la reducción de los síntomas.

Por último, es importante ser constante en el uso del aceite de CBD para obtener sus beneficios. Al tratarse de patologías crónicas para las cuales no existe cura, es necesario encontrar una rutina que funcione y mantenerla a largo plazo.

Aunque los hallazgos y las evidencias actuales son alentadores, se necesitan más estudios rigurosos en personas para confirmar su eficacia. La Fundación de la Artritis insta a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. a estudiar y regular los productos de CBD, algo que ya está ocurriendo progresivamente en diferentes estados de América del Norte.

 

Fuentes:

CBD para deportistas

El CBD se ha vuelto cada vez más popular entre los deportistas, y se ha utilizado para tratar una variedad de problemas comunes asociados con el deporte, como el dolor muscular, la inflamación y la ansiedad.

El CBD puede ayudar a reducir la inflamación al interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que ayuda a regular la inflamación y el dolor. También puede ayudar a reducir el dolor muscular y la rigidez al reducir la sensación de dolor y mejorar la recuperación muscular después del ejercicio.

Además, el CBD puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés asociados con la competición y el rendimiento deportivo. Además, el Ccannabidiol puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, una hormona del estrés que puede afectar negativamente el rendimiento deportivo y la recuperación.

Es importante tener en cuenta que el uso de CBD en el deporte se esta extendiendo rapidamente, incluso, desde 2020, el juegos olimpicos permiten que los deportitas usen CBD para sus dolores.

 

Gel muscular con CBD, Árnica y Aloe Vera

Reduce el dolor, la inflamación y aporta un efecto frío muy agradable para frenar el dolor ¡Adiós a la inflamación!
0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

      Aceite de Cáñamo Orgánico

      Un aceite vegetal 100% orgánico, prensado en frío y no comedogénico que nutre, y trata la inflamación. Rico en vitaminas y ácidos grasos Omega 6 (60%), favorece un modo de vida saludable.

      Terpenos

      Nuestros extractos son ricos en más de 18 terpenos distintos provenientes de la planta del Cannabis. Entre los que destacan: Limoneno, Linalool, B-Cariofileno, Terpinoleno y Humuleno.

      Extracto de Cannabigerol (CBG)

      Nuestro Extracto de CBG puro es un polvo cristalizado con una concentración de cannabigerol de más del 99%. Nunca es sintético y nunca fortificado con otras moléculas, nuestro Extracto de CBG naturalmente alto está refinado para eliminar otros cannabinoides y compuestos no deseados hasta llegar a una sola molécula de CBG puro.

      Extracto de CBD Broad Spectrum

      Nuestro extracto de cáñamo rico en fitocannabinoides (PCR) contiene todos los cannabinoides y terpenos presentes de forma natural en el cáñamo, excepto el Delta 9-Tetrahidrocannabinol (THC). La ausencia de la sustancia psicoactiva permite que nuestro aceite de cannabis se venda en los mercados internacionales con tolerancia cero al THC.
      Nuestro proceso de extracción y refinado utiliza una tecnología exclusiva y patentada, que conserva todos los fitocannabinoides, terpenos y flavonoides vegetales deseables, al tiempo que elimina el THC y la clorofila no deseados.
      ¿Tu primera vez por aquí?
      Suscríbete y consigue un 10% en tu primera compra
        Welcome To The Family